Coches más rápidos que consumen menos
Fitosanitarios, los justos
La contaminación lumínica bajo control
Solución a los efectos de la quimioterapia
Aceitunas rellenas sobre la marcha
Navegación marítima segura
Un hongo con súper poderes
Los científicos de las universidades andaluzas crearon 230 inventos en 2012
Ni es fácil ni es barato, pero cada vez se protegen más invenciones · Las patentes, que por ahora resisten el embate de la crisis, se convierten en un centro de atención de los investigadores y de las instituciones académicas.
La Pablo de Olavide amplía a 2.200 las plazas de nuevo ingreso
EL TEMA DE NOVIEMBRE

Semana de la Ciencia en la Universidad de Jaén.
Homenaje universitario a la divulgación científica
La Semana de la Ciencia llena Andalucía de experiencias con un total de 425 actividades. Las universidades se vuelcan con la cita, que reúne hasta el día 19 talleres conferencias, rutas y exposiciones. Cerca de 120 instituciones se implican en el evento.
Tema de Octubre

Alumnos en la Facultad de Derecho de Córdoba.
Aniversarios, becas y retos que marcarán el nuevo curso
El año académico arranca con la esperanza de que la recuperación económica revierta en los presupuestos de las universidades y con la puesta en marcha la bonificación del 99% del precio de las asignaturas aprobadas a la primera.
EL TEMA DE JUNIO

La delegación andaluza, en Nafsa 2017
Andalucía proyecta al mundo una oferta académica cohesionada
Las diez universidades públicas regresan con optimismo de Nafsa, el mejor escaparate universitario con sede en Los Ángeles. Las materias formativas en inglés y la flexibilidad de los programas, las tareas pendientes de los centros andaluces. Aumenta el interés de Asia e Iberoamérica por nuestras universidades y viceversa.
EL TEMA DE MAYO

Nuevas ediciones académicas en el mes de libro.
Conocimiento científico, riguroso... y digitalizado
Las editoriales de las universidades públicas avanzan en su transformación digital y ya el 33% de los libros se publican en este formato. Crecen las versiones electrónicas de los textos académicos y se multiplica por siete la facturación de ebooks.
El tema de abril

Visión del puerto de Málaga desde la dársena pesquera.
Crecimiento azul: un ‘mar’ de oportunidades para el universitario
Energías renovables, arqueología subacuática, historia y patrimonio litoral, recursos hídricos y minerales o bioproductos son algunos de los ámbitos de aplicación.
Economía

Evolución de los presupuestos de las universidades públicas desde 2010.
Las universidades se desabrochan el cinturón en 2017
Los centros incrementan sus presupuestos de cara al nuevo ejercicio. Las cifras se asemejan a las de años anteriores a 2012, año en el que las instituciones académicas comenzaron a aplicar reducciones a costa de la crisis.
MOVILIDAD INTERNACIONAL

Alumnado Erasmus de las universidades públicas andaluzas.
Los estudiantes vuelven a mirar a Europa
Casi 7.000 alumnas y alumnos de las universidades públicas andaluzas cuentan este curso con una beca Erasmus, lo que supone un 20% más que el año anterior.
TECNOLOGÍAS DE FUTURO

El catedrático Alfonso García Cerezo junto a uno de los robots.
Robots con acento andaluz
Las universidades públicas andaluzas están a la cabeza nacional en disciplinas como robótica e inteligencia artificial. Aplicaciones médicas, de rescate o sociales son sólo algunas de las que se investigan en Andalucía.
A DEBATE

El Campus del Carmen de la Universidad de Huelva
Las humanidades en la era digital
Profesores de distintas especialidades analizan la situación de las humanidades en las universidades. Los datos demuestran que la mayor parte de financiación pública está dirigida a proyectos de investigación relacionados con la ciencia y la tecnología.