miércoles, 21 de abril, 2021

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Buscar
Cerrar

Saber Universidad

Histórico

Buscar
  • Todas las secciones

    Menú

    El periódico de las universidades públicas de Andalucía

    Twitter

    Saber Universidad
    • Actualidad
    • Investigación
    • Opinión
    Universidades
    • Universidad de Almería
    • Universidad de Cádiz
    • Universidad de Córdoba
    • Universidad de Granada
    • Universidad de Huelva
    • Universidad de Jaén
    • Universidad de Málaga
    • Pablo de Olavide
    • Universidad de Sevilla
    • Universidad Internacional de Andalucía
  • Actualidad
      SECCIONES
    • Actualidad
  • Investigación
      SECCIONES
    • Investigación
  • Opinión
      SECCIONES
    • Opinión
Histórico

Galería de protagonistas

Imágenes Galería

FACEBOOK TWITTER WHATSAPP TELEGRAM Flipboard

Comentarios 1
El catedrático de la Universidad de Sevilla y actual director del CSIC, Miguel García Guerrero, asesor científico de Algaenergy.
El catedrático de la Universidad de Sevilla y actual director del CSIC, Miguel García Guerrero, asesor científico de Algaenergy.

Mariano Marcos, investigador principal del grupo de Ingeniería y Tecnología de Materiales y Fabricación de la Universidad de Cádiz, colabora desde hace 13 años con EADS.
Mariano Marcos, investigador principal del grupo de Ingeniería y Tecnología de Materiales y Fabricación de la Universidad de Cádiz, colabora desde hace 13 años con EADS.

El investigador de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Bedoya tiene un contrato con la empresa Newbiotechnic para investigar la obtención, expansión y caracterización de células troncales procedentes de tejidos adultos y embrionarios y su uso en la medicina regenerativa.
El investigador de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Bedoya tiene un contrato con la empresa Newbiotechnic para investigar la obtención, expansión y caracterización de células troncales procedentes de tejidos adultos y embrionarios y su uso en la medicina regenerativa.

Los profesores de la Universidad de Málaga Mariano Fernández Navarro (izda.) Raquel Barco (centro con vestido negro) y a la derecha Matías Toril con ingenieros contratados para desarrollar tres proyectos en el campo de la cuarta generación de redes móviles (LTE) para Ericsson. 

Foto: JAVIER ALBIÑANA
Los profesores de la Universidad de Málaga Mariano Fernández Navarro (izda.) Raquel Barco (centro con vestido negro) y a la derecha Matías Toril con ingenieros contratados para desarrollar tres proyectos en el campo de la cuarta generación de redes móviles (LTE) para Ericsson. Foto: JAVIER ALBIÑANA

El rector Francisco González Lodeiro durante la entrega el premio del Consejo Social de la Universidad de Granada al presidente de Rovi, Juan López-Belmonte. Esta empresa es uno de los buques insignia del Parque de la Salud. 

Foto: MARÍA DE LA CRUZ
El rector Francisco González Lodeiro durante la entrega el premio del Consejo Social de la Universidad de Granada al presidente de Rovi, Juan López-Belmonte. Esta empresa es uno de los buques insignia del Parque de la Salud. Foto: MARÍA DE LA CRUZ

Investigadores del proyecto que desarrolla el grupo Alginco2, del que forman parte Cepsa, la Universidad de Cádiz, la empresa BioOils y los expertos de la Universidad de Huelva coordinados por el catedrático Carlos Vílchez (dcha.).
Investigadores del proyecto que desarrolla el grupo Alginco2, del que forman parte Cepsa, la Universidad de Cádiz, la empresa BioOils y los expertos de la Universidad de Huelva coordinados por el catedrático Carlos Vílchez (dcha.).

Rafael Hidalgo (en el centro), profesor de la Universidad Pablo, durante una de las campañas de excavaciones en Villa Adriana, en Roma.
Rafael Hidalgo (en el centro), profesor de la Universidad Pablo, durante una de las campañas de excavaciones en Villa Adriana, en Roma.

Elena Carrasco, el catedrático Gonzalo Zurera, Rosa María García, Fernando Pérez y Antonio Valero (de izda. a dcha.), investigadores del grupo Hibro en la Universidad de Córdoba.
Elena Carrasco, el catedrático Gonzalo Zurera, Rosa María García, Fernando Pérez y Antonio Valero (de izda. a dcha.), investigadores del grupo Hibro en la Universidad de Córdoba.

El catedrático de la Universidad de Almería Tomás Cabello, en el centro, con investigadores de su equipo que trabajan en el control biológico de plagas.
El catedrático de la Universidad de Almería Tomás Cabello, en el centro, con investigadores de su equipo que trabajan en el control biológico de plagas.

El catedrático de la Universidad de Jaén Juan Gómez (en el centro con camisa celeste) con investigadores del grupo de Robótica, Automática y Visión por Computador.
El catedrático de la Universidad de Jaén Juan Gómez (en el centro con camisa celeste) con investigadores del grupo de Robótica, Automática y Visión por Computador.

El catedrático de la Universidad de Sevilla y actual director del CSIC, Miguel García Guerrero, asesor científico de Algaenergy.
Mariano Marcos, investigador principal del grupo de Ingeniería y Tecnología de Materiales y Fabricación de la Universidad de Cádiz, colabora desde hace 13 años con EADS.
El investigador de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Bedoya tiene un contrato con la empresa Newbiotechnic para investigar la obtención, expansión y caracterización de células troncales procedentes de tejidos adultos y embrionarios y su uso en la medicina regenerativa.
Los profesores de la Universidad de Málaga Mariano Fernández Navarro (izda.) Raquel Barco (centro con vestido negro) y a la derecha Matías Toril con ingenieros contratados para desarrollar tres proyectos en el campo de la cuarta generación de redes móviles (LTE) para Ericsson. 

Foto: JAVIER ALBIÑANA
El rector Francisco González Lodeiro durante la entrega el premio del Consejo Social de la Universidad de Granada al presidente de Rovi, Juan López-Belmonte. Esta empresa es uno de los buques insignia del Parque de la Salud. 

Foto: MARÍA DE LA CRUZ
Investigadores del proyecto que desarrolla el grupo Alginco2, del que forman parte Cepsa, la Universidad de Cádiz, la empresa BioOils y los expertos de la Universidad de Huelva coordinados por el catedrático Carlos Vílchez (dcha.).
Rafael Hidalgo (en el centro), profesor de la Universidad Pablo, durante una de las campañas de excavaciones en Villa Adriana, en Roma.
Elena Carrasco, el catedrático Gonzalo Zurera, Rosa María García, Fernando Pérez y Antonio Valero (de izda. a dcha.), investigadores del grupo Hibro en la Universidad de Córdoba.
El catedrático de la Universidad de Almería Tomás Cabello, en el centro, con investigadores de su equipo que trabajan en el control biológico de plagas.
El catedrático de la Universidad de Jaén Juan Gómez (en el centro con camisa celeste) con investigadores del grupo de Robótica, Automática y Visión por Computador.
21 Junio, 2013 - 00:00

Tags

Galerías gráficas

COMENTAR / VER COMENTARIOS

Comentar

Iniciar sesión
o Regístrate

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

Puedes registrarte gratis aquí.

0 Comentarios

    Más comentarios

    Tweets por el @SaberUniv.
    Saber Universidad Subir
    • Universidades

      • Universidad de Almería
      • Universidad de Cádiz
      • Universidad de Córdoba
      • Universidad de Granada
      • Universidad de Huelva
      • Universidad de Jaén
      • Universidad de Málaga
      • Pablo de Olavide
      • Universidad de Sevilla
      • UNIA
      Grupo Joly
    • Publicaciones

      • Diario de Sevilla
      • Diario de Cádiz
      • Diario de Jerez
      • Europa Sur
      • Huelva Información
      • El Día de Córdoba
      • Málaga Hoy
      • Granada Hoy
      • Diario de Almería
    • Canales

      • Con Cuchillo y Tenedor
      • Wappíssima
    • Redes sociales

      • Twitter
    • Website

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad
      • Política de cookies
      • Configuración de privacidad
      • Quiénes somos
      • RSS
      Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

    © Joly Digital | Rioja, 14-16. 41001 Sevilla