Investigar en Almería
Las centrales solares predecirán el tiempo con mayor perfección
Se pasa de analizar la atmósfera desde el cielo a hacerlo en contrapicado.
Investigar en Almería
Se pasa de analizar la atmósfera desde el cielo a hacerlo en contrapicado.
Investigación en UNIA
El Campus Antonio Machado de Baeza analiza en un Workshop de Biomedicina la relación del sistema nervioso con trastornos y enfermedades, con la organización del Premio Nobel Thomas C. Südhof y el investigador Rafael Fernández-Chacón.
Investigar en Córdoba
La Universidad de Córdoba utiliza un sistema para estudiar los procesos hidrológicos que genera mayor o menor cantidad de recursos hídricos potenciales.
Investigar en Sevilla
La Hispalense y la multinacional Bayer Cropscience trabajan juntas para acercar la innovación tecnológica al sector agroalimentario.
Investigar en Jaén
Alumnado de la Escuela Politécnica Superior de Jaén viaja a Finlandia dentro de este proyecto, que tiene como objetivo fortalecer la colaboración entre las universidades y las empresas mediante la creación de estructuras de cooperación.
Investigar en Granada
Científicos de la Universidad de Granada han desarrollado varias aplicaciones para determinar la presencia de la amina biógena triptamina, cuya presencia evalúa la calidad de la cerveza.
Investigar en la UPO
Científicos de la Universidad Pablo de Olavide, la Estación Biológica de Doñana (CSIC), la City University of New York (EEUU), y el University College of London (UK) publican el trabajo en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Investigar en Cádiz
Con estas acciones se agilizará la selección de futuros astronautas.
Investigar en Málaga
El investigador Juan Miguel Morales logra 1,2 millones del Consejo Europeo para hallar una fórmula matemática que dé poder a los consumidores en el mercado energético.
Investigar en Almería
A través de la aplicación de la luz sobre microalgas.
Tema de Octubre
Alumnos en la Facultad de Derecho de Córdoba.
El año académico arranca con la esperanza de que la recuperación económica revierta en los presupuestos destinados a las universidades y con la puesta en marcha la bonificación del 99% del precio de las asignaturas aprobadas en primera matrícula.
el tema de julio
Estudiantes brillantes: ¿quiénes son y qué quieren ser en el futuro?
Tres chicas y seis chicos obtienen las mejores notas provinciales de selectividad.
EL TEMA DE JUNIO
La delegación andaluza, en Nafsa 2017
Las diez universidades públicas regresan con optimismo de Nafsa, el mejor escaparate universitario con sede en Los Ángeles.
EL TEMA DE MAYO
Nuevas ediciones académicas en el mes de libro.
Las editoriales de las universidades públicas avanzan en su transformación digital y ya el 33% de los libros se publican en este formato.
El tema de abril
Visión del puerto de Málaga desde la dársena pesquera.
Energías renovables, arqueología subacuática, historia y patrimonio litoral, recursos hídricos y minerales o bioproductos son algunos de los ámbitos de aplicación.
Economía
Evolución de los presupuestos de las universidades públicas desde 2010.
Los centros incrementan sus presupuestos de cara al nuevo ejercicio. Las cifras se asemejan a las de años anteriores a 2012, año en el que las instituciones académicas comenzaron a aplicar reducciones.
MOVILIDAD INTERNACIONAL
Casi 7.000 alumnas y alumnos de las universidades públicas andaluzas cuentan este curso con una beca Erasmus, lo que supone un 20% más que el año anterior.
A DEBATE
El Campus del Carmen de la Universidad de Huelva
Profesores de distintas especialidades analizan la situación de las humanidades en las universidades. Los datos demuestran que la mayor parte de financiación pública está dirigida a proyectos de investigación relacionados con la ciencia y la tecnología.
TECNOLOGÍAS DE FUTURO
El catedrático Alfonso García Cerezo junto a uno de los robots.
Las universidades públicas andaluzas están a la cabeza nacional en disciplinas como robótica e inteligencia artificial. Aplicaciones médicas, de rescate o sociales son sólo algunas de las que se investigan en Andalucía.