INVESTIGAR EN HUELVA
El drama de la recaída
Docentes de Psicología Clínica y Experimental de la Universidad de Huelva, dirigidos por Óscar M. Lozano, estudian los factores y las alternativas a la persistencia en el consumo de estupefacientes.
INVESTIGAR EN HUELVA
Docentes de Psicología Clínica y Experimental de la Universidad de Huelva, dirigidos por Óscar M. Lozano, estudian los factores y las alternativas a la persistencia en el consumo de estupefacientes.
ENTREVISTA A JUAN PEDRO BOLÍVAR
El director del Máster en Tecnología Ambiental de la Universidad de Huelva y la UNIA advierte también de la contaminación atmosférica y sobre los suelos y aguas producida por la catástrofe. La UHU y la UNIA se refuerzan como referentes en formación ambiental con el logro del Máster Erasmus-Mundus en Cambio Climático y Sostenibilidad en el Medio Ambiente Urbano. .
Investigar en Almería
Enviará al móvil, tablet u ordenador información sobre si hay aparatos que consumen más de la cuenta y orientará sobre la mejor hora de consumo.
Investigar en Granada
Científicos de la UGR mejoran la función motora del miembro superior más afectado por la enfermedad, así como la destreza manual, la fuerza de prensión de la mano y la fuerza de la pinza, a través de un programa de intervención domiciliaria de 2 sesiones semanales de 60 minutos.
Investigar en Jaén
A través del análisis de la estadísticas de competición, se conocen los aspectos de juego con mayor incidencia según cada superficie, lo que permite mejorar la calidad del entrenamiento específico de cada jugador.
Investigar en Málaga
La catedrática Ana María Castillo coordina un consorcio europeo que ha creado una plataforma con 70 cursos y 140 fichas gratuitas y de acceso abierto para formar a los artistas y trabajadores del sector en análisis de mercados, creación de marca, internacionalización y normativa empresarial.
Investigar en Cádiz
Un grupo de 20 pacientes del Hospital Universitario Puerta del Mar participa en este proyecto que ha sido financiado por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y que mejora el patrón respiratorio y la calidad de vida.
Investigar en Córdoba
El departamento de Genética de la UCO estudia los mecanismos biológicos que utilizan los hongos para infectar los cultivos.
Investigar en Huelva
El Instituto de Desarrollo Local realiza un seguimiento exhaustivo del modelo aplicado en las campañas onubenses y que encaja con los criterios de la Ley de Extranjería.
Investigar en Sevilla
La UPO y la empresa Ec2ce desarrollan un modelo predictivo que permite un análisis de la evolución de la plaga de este insecto con cuatro semanas de anticipación, evitando su explosión y minimizando el uso de pesticidas.
Tema de Octubre
Alumnos en la Facultad de Derecho de Córdoba.
El año académico arranca con la esperanza de que la recuperación económica revierta en los presupuestos destinados a las universidades y con la puesta en marcha la bonificación del 99% del precio de las asignaturas aprobadas en primera matrícula.
el tema de julio
Estudiantes brillantes: ¿quiénes son y qué quieren ser en el futuro?
Tres chicas y seis chicos obtienen las mejores notas provinciales de selectividad.
EL TEMA DE JUNIO
La delegación andaluza, en Nafsa 2017
Las diez universidades públicas regresan con optimismo de Nafsa, el mejor escaparate universitario con sede en Los Ángeles.
EL TEMA DE MAYO
Nuevas ediciones académicas en el mes de libro.
Las editoriales de las universidades públicas avanzan en su transformación digital y ya el 33% de los libros se publican en este formato.
El tema de abril
Visión del puerto de Málaga desde la dársena pesquera.
Energías renovables, arqueología subacuática, historia y patrimonio litoral, recursos hídricos y minerales o bioproductos son algunos de los ámbitos de aplicación.
Economía
Evolución de los presupuestos de las universidades públicas desde 2010.
Los centros incrementan sus presupuestos de cara al nuevo ejercicio. Las cifras se asemejan a las de años anteriores a 2012, año en el que las instituciones académicas comenzaron a aplicar reducciones.
MOVILIDAD INTERNACIONAL
Casi 7.000 alumnas y alumnos de las universidades públicas andaluzas cuentan este curso con una beca Erasmus, lo que supone un 20% más que el año anterior.
A DEBATE
El Campus del Carmen de la Universidad de Huelva
Profesores de distintas especialidades analizan la situación de las humanidades en las universidades. Los datos demuestran que la mayor parte de financiación pública está dirigida a proyectos de investigación relacionados con la ciencia y la tecnología.
TECNOLOGÍAS DE FUTURO
El catedrático Alfonso García Cerezo junto a uno de los robots.
Las universidades públicas andaluzas están a la cabeza nacional en disciplinas como robótica e inteligencia artificial. Aplicaciones médicas, de rescate o sociales son sólo algunas de las que se investigan en Andalucía.