lunes, 18 de enero, 2021

  • Regístrate
  • Iniciar sesión
Hola, SALIR
Buscar
Cerrar

Saber Universidad

Investigación

Buscar
  • Todas las secciones

    Menú

    El periódico de las universidades públicas de Andalucía

    Twitter

    Saber Universidad
    • Actualidad
    • Investigación
    • Opinión
    Universidades
    • Universidad de Almería
    • Universidad de Cádiz
    • Universidad de Córdoba
    • Universidad de Granada
    • Universidad de Huelva
    • Universidad de Jaén
    • Universidad de Málaga
    • Pablo de Olavide
    • Universidad de Sevilla
    • Universidad Internacional de Andalucía
  • Actualidad
      SECCIONES
    • Actualidad
  • Investigación
      SECCIONES
    • Investigación
  • Opinión
      SECCIONES
    • Opinión

Investigar en la UJA

Momento de realización del TAC a una de las momias. Momento de realización del TAC a una de las momias.

La misión arqueológica que dirige la UJA en Asuán realiza el TAC a cinco momias

Redacción Saber

Este proceso permitirá conocer nuevos datos sobre aspectos de su vida. Es la primera vez en la historia que una misión extranjera puede aplicar esta tecnología a las momias halladas.

Investigar en Jaén

Los investigadores implicados en el proyecto (de izquierda a derecha): Jaime Jiménez Ruiz, Francisco Luque Vázquez y Ricardo Oya Aponte. Los investigadores implicados en el proyecto (de izquierda a derecha): Jaime Jiménez Ruiz, Francisco Luque Vázquez y Ricardo Oya Aponte.

Genética del olivo, ¿implicada en la tolerancia a la verticilosis?

Inmaculada Montes

Un subproyecto de la UJA consigue más de 145.000 euros para investigar los genes implicados en la tolerancia de este cultivo a la patología.

Investigar en Granada

La investigadora Margarita Sánchez. La investigadora Margarita Sánchez.

Arqueología, una ciencia dispuesta a desmontar estereotipos de género

Tania Abril

La arqueóloga Margarita Sánchez Romero investiga nuevas fórmulas de análisis arqueológicos que visualicen más el "imprescindible" papel que desempeña las mujeres en cualquier sociedad.

Investigar en la UPO

José Antonio Sánchez Alcázar junto a su equipo de investigación. José Antonio Sánchez Alcázar junto a su equipo de investigación.

La UPO desarrolla terapias personalizadas para pacientes con una patología rara neurológica

D. S.

La investigación se centra en la Neurodegeneración con Acumulación Cerebral de Hierro (NACH), un grupo de trastornos neurodegenerativos que padecen unas 60 personas en España.

Investigar en Sevilla

La investigadora de la US Mercedes Valera. La investigadora de la US Mercedes Valera.

¿Qué potro es más hábil para la doma clásica?

D. S.

Un grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla (US) demuestra la relación genética entre la conformación del caballo y sus capacidades para realizar ejercicios de doma clásica.

Investigar en Córdoba

Zornoza junto a miembros de la UCO que van a participar en el proyecto 'Diverfarmig'. Zornoza junto a miembros de la UCO que van a participar en el proyecto 'Diverfarmig'.

La diversificación de los cultivos, a examen en la UE

Lourdes Chaparro

La Universidad de Córdoba participa en el macroproyecto Diverfarming, que tiene una financiación de 10,4 millones de euros.

Investigar en Sevilla

Participantes del III Encuentro Internacional de Investigadores ‘Las Periferias del Sistema Comercial Español (SXVII-XVIII). Participantes del III Encuentro Internacional de Investigadores ‘Las Periferias del Sistema Comercial Español (SXVII-XVIII).

El principal exportador de vinos de España en el XVII era las Islas Canarias

Redacción Saber

El estudio de la US refleja como los vinos andaluces desbancaron a los canarios tras el cambio de siglo y trata de establecer las causas de este crecimiento.

Investigar en Cádiz

Algunos de los investigadores que participan en el estudio. Algunos de los investigadores que participan en el estudio.

Alfabetización temprana para mejorar en matemáticas

Redacción Saber

Un estudio de la UCA asegura que la alfabetización temprana es el aspecto más significativo en un correcto desarrollo del aprendizaje matemático, seguido de la inteligencia fluida, la memoria de trabajo y la memoria a corto plazo.

Investigar en Almería

Una planta de tomates. Una planta de tomates.

El Internet de las Cosas se acerca al plato

Redacción Saber

El Proyecto Europeo Internet of Food & Farm 2020 (IoF2020, Internet de los Alimentos y las Explotaciones Agrícolas) tiene como objetivo investigar y fomentar la implementación a gran escala del Internet of Things (IoT, Internet de las Cosas) en el sector agrícola y alimentario europeo.

Arqueología

Una de las zonas donde se está llevando a cabo el proyecto. Una de las zonas donde se está llevando a cabo el proyecto.

La UJA comienza su novena campaña arqueológica en Asuán con el proyecto más importante de España en Egipto

Redacción Saber

Hasta el 17 de marzo, la misión arqueológica que dirige la UJA en la necrópolis de Qubbet el-Hawa realiza un nuevo proyecto en el que se continuará excavando la cámara donde se halló la tumba de la dama Sattjeni.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Tema de Octubre

Alumnos en la Facultad de Derecho de Córdoba. Alumnos en la Facultad de Derecho de Córdoba.

Alumnos en la Facultad de Derecho de Córdoba. / ARCHIVO

Aniversarios, becas y retos que marcarán el nuevo curso

Redacción Comentarios 0

El año académico arranca con la esperanza de que la recuperación económica revierta en los presupuestos destinados a las universidades y con la puesta en marcha la bonificación del 99% del precio de las asignaturas aprobadas en primera matrícula.

Tweets by SaberUniv

el tema de julio

Estudiantes brillantes: ¿quiénes son y qué quieren ser en el futuro? Estudiantes brillantes: ¿quiénes son y qué quieren ser en el futuro?

Estudiantes brillantes: ¿quiénes son y qué quieren ser en el futuro?

Estudiantes brillantes: ¿quiénes son y qué quieren ser en el futuro?

Redacción Comentarios 0

Tres chicas y seis chicos obtienen las mejores notas provinciales de selectividad.

EL TEMA DE JUNIO

La delegación andaluza, en Nafsa 2017 La delegación andaluza, en Nafsa 2017

La delegación andaluza, en Nafsa 2017 / (Los Ángeles (EE.UU.))

Andalucía proyecta al mundo una oferta académica cohesionada

PATRICIA LÓPEZ Comentarios 0

Las diez universidades públicas regresan con optimismo de Nafsa, el mejor escaparate universitario con sede en Los Ángeles.

EL TEMA DE MAYO

Nuevas ediciones académicas en el mes de libro. Nuevas ediciones académicas en el mes de libro.

Nuevas ediciones académicas en el mes de libro. / Archivo

Conocimiento científico, riguroso... y digitalizado

Patricia López Comentarios 0

Las editoriales de las universidades públicas avanzan en su transformación digital y ya el 33% de los libros se publican en este formato.

El tema de abril

Visión del puerto de Málaga desde la dársena pesquera. Visión del puerto de Málaga desde la dársena pesquera.

Visión del puerto de Málaga desde la dársena pesquera. / CMMA (Málaga)

Crecimiento azul: un ‘mar’ de oportunidades para el universitario

Inmaculada Montes Comentarios 0

Energías renovables, arqueología subacuática, historia y patrimonio litoral, recursos hídricos y minerales o bioproductos son algunos de los ámbitos de aplicación.

Economía

Evolución de los presupuestos de las universidades públicas desde 2010. Evolución de los presupuestos de las universidades públicas desde 2010.

Evolución de los presupuestos de las universidades públicas desde 2010. / Pedro Moreno

Las universidades se desabrochan el cinturón en 2017

Inmaculada Montes Comentarios 0

Los centros incrementan sus presupuestos de cara al nuevo ejercicio. Las cifras se asemejan a las de años anteriores a 2012, año en el que las instituciones académicas comenzaron a aplicar reducciones.

MOVILIDAD INTERNACIONAL

Pedro Moreno

Los estudiantes vuelven a mirar a Europa

Nacho Sánchez Comentarios 0

Casi 7.000 alumnas y alumnos de las universidades públicas andaluzas cuentan este curso con una beca Erasmus, lo que supone un 20% más que el año anterior.

A DEBATE

El Campus del Carmen de la Universidad de Huelva El Campus del Carmen de la Universidad de Huelva

El Campus del Carmen de la Universidad de Huelva

Las humanidades en la era digital

Nacho Sánchez Comentarios 0

Profesores de distintas especialidades analizan la situación de las humanidades en las universidades. Los datos demuestran que la mayor parte de financiación pública está dirigida a proyectos de investigación relacionados con la ciencia y la tecnología.

TECNOLOGÍAS DE FUTURO

El catedrático Alfonso García Cerezo junto a uno de los robots. El catedrático Alfonso García Cerezo junto a uno de los robots.

El catedrático Alfonso García Cerezo junto a uno de los robots.

Robots con acento andaluz

Nacho Sánchez Comentarios 1

Las universidades públicas andaluzas están a la cabeza nacional en disciplinas como robótica e inteligencia artificial. Aplicaciones médicas, de rescate o sociales son sólo algunas de las que se investigan en Andalucía.

Saber Universidad Subir
  • Universidades

    • Universidad de Almería
    • Universidad de Cádiz
    • Universidad de Córdoba
    • Universidad de Granada
    • Universidad de Huelva
    • Universidad de Jaén
    • Universidad de Málaga
    • Pablo de Olavide
    • Universidad de Sevilla
    • UNIA
    Grupo Joly
  • Publicaciones

    • Diario de Sevilla
    • Diario de Cádiz
    • Diario de Jerez
    • Europa Sur
    • Huelva Información
    • El Día de Córdoba
    • Málaga Hoy
    • Granada Hoy
    • Diario de Almería
  • Canales

    • Con Cuchillo y Tenedor
    • Wappíssima
  • Redes sociales

    • Twitter
  • Website

    • Aviso legal
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Configuración de privacidad
    • Quiénes somos
    • RSS
    Difusión controlada por OJDinteractiva Logo OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja, 14-16. 41001 Sevilla