Desayuno informativo ‘Manejo de alto riesgo de recaída en cáncer de mama en estadios iniciales y adherencia terapéutica’

Un nuevo horizonte para hacer frente al cáncer de mama

En Andalucía se detectan unos 7.000 casos de cáncer de mama al año. Cerca del 93% se hallan en estadio inicial, pero una de cada tres pacientes sufrirá una recaída a lo largo de su vida. Expertos analizan la evolución de su abordaje y los retos que plantea a corto plazo.

Desayuno Informativo ‘Obesidad, un asunto de salud pública’

Herramientas y claves para poner freno a la obesidad

Casi una cuarta parte de la población sufre obesidad. Su relación con muchos problemas cardiovasculares y metabólicas la sitúan como un problema de primer orden. La prevención, sus determinantes sociales y el correcto manejo clínico marcan el futuro de su abordaje.

Desayuno Informativo ‘Definiendo el abordaje de las enfermedades raras hematológicas’

Una hoja de ruta para mejorar la atención a las enfermedades raras

Cerca de 5.000 personas en Andalucía padecen una enfermedad poco frecuente. A las dificultades para encontrar un diagnóstico adecuado, se une posteriormente la espera para recibir un posible tratamiento l El proceso de fijación de precios se alarga 26 meses de media.

café de redacción ‘la integración del paciente con diabetes en andalucía’

Lecciones de la pandemia para mejorar el control de la diabetes

La necesidad de enfocar un abordaje integral de la enfermedad y la mejora del control a través de sistemas de monitorización flash son algunas innovaciones en torno a la diabetes. Esta patología afecta a cerca de un millón de personas en Andalucía.

Desayuno Informativo 'Medicina Personalizada: Acceso y retos de futuro’

Vías para acercar la medicina personalizada de precisión

La llegada de terapias dirigidas a marcadores tumorales y el uso de técnicas de secuenciación han transformado la medicina. En este escenario, el análisis de datos a gran escala y la Inteligencia Artificial ofrecen un reto y una oportunidad a los sistemas sanitarios actuales.