Análisis
Mujer y dolor
¿Por qué el dolor crónico afecta más a la mujer?, ¿es algo genético?, ¿algo hormonal?, ¿es por la capacidad de expresarlo?.
Análisis
¿Por qué el dolor crónico afecta más a la mujer?, ¿es algo genético?, ¿algo hormonal?, ¿es por la capacidad de expresarlo?.
Salud sin fronteras
Los próximos debates abren una oportunidad de modernización.
Enhebrando
Opinión
Cómo la madrileña Elvira Sáez se libró de la muerte al enfermar y no poder viajar a Cádiz, haciéndolo en su lugar su hermana Julia, quien sí falleció junto a María Luisa Pérez.
Opinión
Desde principios del siglo XIX aparecen ya en la prensa gaditana continuas referencias al consumo de esta bebida, ofrecida en bailes elegantes y en anuncios como de “superior calidad”.
Opinión
Después de las primeras elecciones de 1982 se puso en marcha el deporte autonómico de Andalucía.
Análisis
Auguste D. fue la primera persona diagnosticada de Alzheimer, representante de una enfermedad neurodegenerativa que afectará a 1 de cada 5 mujeres a lo largo de su vida.
Tribuna
Análisis
Las mujeres, sean jóvenes o adultas, tardan más en ser diagnosticadas o reciben con mayor frecuencia diagnósticos equivocados.
SALUD Y MUJER
Aunque fue considerado como una “enfermedad del hombre”, el incremento en el número de casos nuevos entre mujeres ha hecho que esta percepción se vaya perdiendo.