Agricultura
Las últimas heladas provocan daños y alteran la maduración de frutos en Níjar
Por este motivo, algunas fincas han adelantado la plantación de cultivos de primavera.
El Ifapa La Mojonera crea una herramienta para controlar patógenos edáficos
Dentro del proyecto Best4Soil, hay dos bases de datos contrastadas por la Universidad de Wageningen, que sirven de apoyo en la toma de decisiones.
El arándano onubense se abre al mercado brasileño
Freshuelva celebra las nuevas posibilidades para la exportación del único berrie cuya superficie plantada ha crecido este año en la provincia de Huelva.
Rechazo unánime de la Junta y el sector agrario andaluz al proyecto de real decreto de transición de la PAC
La Mesa de Interlocución Agraria envía un escrito al Ministerio en el que advierte del impacto de una “convergencia brusca”.

Crece la impotencia en el campo al mismo ritmo que las importaciones de Marruecos
Este fenómeno se ha convertido en uno de los principales problemas de los productores. . Denuncian la desigualdad en las condiciones.
El Consejo Oleícola Internacional reivindica que Nutri Score cambie el etiquetado de los aceites de oliva con DO
Está previsto que el nuevo sistema de clasificación nutricional se aplique en España en el segundo semestre de 2021.
Nace la Cátedra Timac Agro de innovación para una nutrición agraria sostenible apoyada por la Universidad de Córdoba
El convenio tiene una duración de dos años, prorrogables hasta cuatro años adicionales, y cuenta con una aportación de 60.000 euros por parte de la empresa.
La almeriense Ecoculture vuelve a ser la mejor aliada de los agricultores para combatir las heladas
Su tecnología cuenta con dos soluciones que ayudan a minimizar los efectos negativos del estrés ambiental producidos por las bajas temperaturas dadas en los últimos días.
Coexphal recuerda que la nueva Ley de la Cadena no resuelve aún problemas para la comercialización
Para Coexphal la ley, como está planteada, da ventaja a mercados competidores de terceros países, como Marruecos.
El tirabeque, un capricho gourmet
El municipio de Dalías es el principal productor de este producto, que auna unas características que lo hacen genuino. . El concejal, Salvador Páez, asegura que continuarán con su proyección.