Agroalimentación
Grupo Caparrós regala su sandía sin pepitas a cambio de un cigarro
Torrecárdenas, Bola Azul y Diputación fuero las sedes de esta iniciativ por el Día Mundial Sin Tabaco.

El mundo ecológico se exhibe en el Organic Food Iberia
Andalucía aportó 123 empresas de los sectores agroalimentario y cosmético. Ecovalia aprovechó el evento como trampolín para cerrar colaboraciones y operaciones de proyección internacional.

Cajamar estudia las microalgas de mayor interés para la alimentación
En la Estación Experimental se trabaja en sistemas de producción a gran escala.
Agricultores y distribución comercial, en pugna por los precios
El etiquetado y el papel del consumidor se identifican como factores clave. Se cuestiona la aplicación de la Ley de la Cadena. La venta a pérdidas, uno de los puntos de fricción.
Prospección de tendencias de consumo e I+D, claves del futuro en alimentación
El foro Wefood, de Cajamar, analiza las tendencias y retos con el sector agroalimentario como epicentro.
La rentabilidad del sector agroalimentario vendrá de la diferenciación del producto y de detectar tendencias del consumidor más que del precio
El futuro de la alimentación ha sido el tema de debate del Foro Cajamar WeFood, organizado por Cajamar Caja Rural y los centros tecnológicos españoles de referencia, en el que una veintena de investigadores y empresas han dado a conocer sus iniciativas innovadoras.
La agroalimentación se consolida como locomotora económica de la región
Más de 170 empresas del sector acudieron a la cita que concluyó con la Asamblea General de Landaluz.

Wefood, el foro con el que Cajamar analiza los retos de la alimentación
Este encuentro, que se celebra el 3 de abril en Madrid, es un escaparate para los proyectos innovadores que quieren posicionarse en este sector.
La Universidad de Almería, seleccionada por cuarta vez como referente en la formación de mejora genética vegetal
Esta decisión de la Universidad de California-Davis confirma el protagonismo de la investigación en mejora genética vegetal desarrollada en la UAL.
La mojama andaluza incrementa un 20% sus ventas durante el año pasado
Esta subida ha supuesto una facturación superior a los 4,2 millones de euros en Cádiz y Huelva.