Algeciras musulmana y cristiana
Algeciras Musulmana y Cristiana (SS. VIII-XIV)

La técnica militar en el cerco de Algeciras (1342-1344)
Capitulo 12. En noviembre de 1342 quedó cercada la parte meridional de la ciudad por un foso, aunque todavía a bastante distancia de las murallas.
Algeciras musulmana y cristiana

Primer asedio castellano de Algeciras y fundación de al-Binya
En 1278, Alfonso X ordenó a su almirante que bloqueara el puerto y al año siguiente envió a su hijo para que cercara por tierra a la ciudad.
Algeciras musulmana y cristiana

Algeciras nazarí e invasión meriní (1230-1275)
Capítulo 7. La presencia meriní acentuó los valores estratégicos de la ciudad y fomentó su desarrollo portuario, económico y demográfico.
ALGECIRAS MUSULMANA Y CRISTIANA (SS. VIII-XIV)
Algeciras de los almohades (1145-1230)
Al tiempo que los almohades llegaron a la ciudad tras su desembarco en Tarifa, los almorávides huyeron en dirección a Sevilla.
ALGECIRAS MUSULMANA Y CRISTIANA (SS. VIII-XIV)

Algeciras de los almorávides (1086-1145)
La etapa de los reinos de taifas se caracterizó por la expansión de los reinos cristianos y el dominio de al-Andalus de dos pujantes dinastías.
Capítulo 2
Algeciras musulmana y cristiana (SS. VIII-XIV)
Algeciras durante el Emirato Omeya (711-929).
Capítulo 1

Algeciras musulmana y cristiana (SS. VIII-XIV)
El desembarco árabe-bereber y la fundación de Al-Yazira al-Jadrá.