Alpujarra de Granada
La Taha, segundo pueblo de Granada en el que piden confinarse a la población
El alcalde pide evitar las aglomeraciones y salir de las viviendas "en la medida de lo posible" tras detectarse 6 casos, todos del mismo entorno familiar en Mecina-Fondales.
Diez detenidos en la Alpujarra de Granada por falsear documentos de extranjería
La red trataba de facilitar de forma ilegal el reagrupamiento de familias marroquíes.
La Taha, el pueblo de Granada con una deuda superior a su presupuesto
La Justicia decidirá si el adeudo, de más de tres millones por intereses y costas de juicios, lo paga el actual equipo de Gobierno o el anterior.
Bubión (Granada) se promociona como destino alejado de la masificación
Se une a la campaña #SoloCosasBuenas de la Alpujarra.
El pueblo más seguro de España para viajar este verano está en la provincia de Granada
El primero en todo el país en obtener el sello de garantía del Instituto de Calidad Turística Española.
Un detenido por arrojar un cóctel molotov a un grupo de personas en un bar de Válor (Granada)
Una discusión entre varias personas terminó con uno de ellos lanzando el artefacto contra el resto. No hubo que lamentar heridos ya que impactó contra una farola y no contra la mesa en la que se encontraban.
Polémica por la presencia del alcalde de Lanjarón (Granada) en la Fiesta del Agua cancelada
Vecinos de la localidad de la Alpujarra han reprochado la participación de Eric Escobedo (PP) en una fiesta popular.
La lista con los municipios de Granada que han superado el estado de alarma sin ningún caso de cororavirus
Destaca el caso de Torrenueva Costa, la localidad con mayor número de habitantes que no ha registrado ni un solo contagio.
El vídeo con el que los turistas querrán veranear en Lanjarón (Granada)
El Ayuntamiento de la localidad lanza una campaña en la que 'vende' las maravillas de la puerta de la Alpujarra.
El crimen del Puerto Lobo que conmocionó a Granada, contado 100 años después
José Soto (Válor, 1955) ha investigado a fondo el asesinato de dos guardias civiles en 1919 y el posterior consejo de guerra por el que se acabó ejecutando a tres hombres dos años después.