Arqueología
Hallazgo arqueológico
La Redención descubre que la iglesia de Santiago tuvo origen almohade
Alfonso X fue quien donó a la Orden de Santiago el edificio islámico para que fundara su templo. Futuros sondeos podrían confirmar que su planta formaba parte de una mezquita. La Redención podrá salir de la iglesia de Santiago este Lunes Santo.
Ciencia
Malalmuerzo, la cueva de Granada que explica cómo los europeos sobrevivieron a la Edad de Hielo
Un intento de expolio permitió la intervención en la que se halló el diente que permite deducir que Andalucía fue un reducto donde poblaciones de humanos se acantonaron mientras en el continente la temperatura media colocaba a la especie en el límite de la subsistencia.
ARQUEOLOGÍA

Los motivos que convierten el yacimiento de Valencina en un territorio único
La zona de interés arqueológico tiene una extensión de 780 hectáreas y abarca la cornisa del Aljarafe hasta Castilleja de Guzmán. Han encontrado una piedra de molino de 40 kilos, cabañas, un vaso zoomorfo y un pozo. Sevilla: fortaleza de los reyes atlantes.
HISTORIA
Descubren en el municipio sevillano de Valencina el mayor asentamiento humano del Calcolítico en toda Europa Occidental
La extensión abarca 780 hectáreas de los términos municipales de Valencina y Castilleja de Guzmán protegidas como zona arqueológica. La mayoría de los restos arqueológicos están relacionados con el asentamiento humano que habría acogido este territorio durante la Edad del Cobre con los 'tholos' de La Pastora, Matarrubilla y Montelirio. Sevilla: fortaleza de los reyes atlantes. .
Arqueología
Sevilla: fortaleza de los reyes atlantes
Los investigadores que han trabajado durante tres años en el documental 'Atlantis, la ciudad perdida' explican que las siete pirámides de los Alcores o el poblado calcolítico de Valencina de la Concepción evidencian que hubo un imperio. La Atlántida en Sevilla, en imágenes.
Patrimonio
Así son los restos de la sinagoga de Utrera, que podrán visitarse antes del verano
La apertura se compaginará con la segunda fase de la excavación arqueológica. Queda por descubrir la sala de oración, el baño de purificación y el espacio reservado para las mujeres. El municipio se convertirá en referente de la cultura sefardí. Hallan en Utrera la sinagoga más importante de la península.
Sucesos
La Junta recibe más de 150 piezas arqueológicas intervenidas en Almería
Los efectos formarán parte de los fondos del Museo de Almería.
Subbética
La variante de Las Angosturas de Priego será desviada por el valor del yacimiento arqueológico hallado
El informe de la Comisión de Patrimonio subraya la importancia de los restos, que incluyen una almazara romana, calzadas y una 'natatio'. ¿Qué va a pasar con el yacimiento de Las Angosturas, en Priego de Córdoba?.
Subbética
¿Qué va a pasar con el yacimiento de Las Angosturas, en Priego de Córdoba?
Los expertos advierten sobre la envergadura patrimonial de los restos hallados, que obligaría a desviar las obras de la variante de la carretera A-333. Está previsto que la Junta dé a conocer los resultados de su informe técnico a lo largo de esta semana, a partir de la que se podría tomar una decisión. Investigadores cordobeses descubren dos cuevas de 5.000 años de antigüedad.
Televisión
Dónde y cuándo ver el documental de Tartessos en National Geographic
El historiador onubense Claudio Lozano Guerra-Librero presenta la nueva serie internacional. Vídeo | Avance del espectacular documental de National Geographic sobre Tartessos. National Geographic estudia la mítica civilización tartésica en Huelva.