Asaja Huelva
Asaja Huelva pide que se ponga fin a la campaña de “acoso y derribo” contra el sector
La patronal reclama la "urgente" suspensión de las actuaciones iniciadas por el Ministerio de Trabajo sobre la transformación de contratos temporales en el campo.
Las cacerías generan en la provincia unos 16.000 jornales por temporada
Durante los meses en los que se ha autorizado la caza se han otorgado en Huelva 579 permisos de caza y se han concedido licencias a 18.769 cazadores onubenses.
Fundación Caja Rural del Sur y Asaja Huelva facilitarán la tramitación de las ayudas de la PAC
Dentro del convenio anual firmado por ambas entidades, en apoyo del sector agrícola, ganadero y forestal.
Asaja-Huelva muestra su rechazo al decreto de convergencia aprobado por el Gobierno
La organización agraria denuncia que la norma, muy dañina para el modelo social y profesional de la agricultura, se ha hecho a espaldas del sector, en plena pandemia, y con total falta de transparencia.
El segundo ferry con 558 contratadas en origen destinadas a Huelva llega sin incidencias
Las mujeres arribaron en la tarde de ayer al puerto de Algeciras pese a las complicaciones de la borrasca Filomena.
La preocupación por el Brexit marca el inicio de la campaña de recolección de la fresa
El próximo 1 de enero el Reino Unido se desvinculará de forma definitiva de todas las estructuras de la Unión Europea y sus fronteras se convertirán en aduanas.
Asaja-Huelva analiza el reto de la universalización del Plan de Responsabilidad Ético de Interfresa
La última junta directiva de 2020 repasa el año agroforestal de la provincia y se centra especialmente en la traída de trabajadores con contrato en origen.

Las primeras jornaleras contratadas en origen llegan a Huelva el 30 de diciembre
La primera fase del operativo de llegada de trabajadoras marroquíes a la provincia, integrado por 4.156 personas, arribará de forma escalonada durante el mes de enero en otros ocho barcos.
Asaja cree que la reducción del cupo de trabajadoras de Marruecos añade "más incertidumbre" a la campaña
UPA-Huelva sitúa dicho recorte en el 16,6%, frente al 30% del que ha informado la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores en las últimas horas.
El Gobierno recorta un 30% en el cupo de nuevas temporeras marroquíes para la campaña de Huelva
Afecta a las seleccionadas en origen, mientras que las 12.000 temporeras permanecen sin alteraciones.