Astronomía
Rosaly M. Lopes, astrobióloga de la NASA
"Encontrar vida en otro planeta nos ayudará a entenderla en la Tierra"
La astrobióloga cree que en los próximos años se dispondrá de un catálogo de miles de planetas extrasolares sobre los que estudiar el origen de la vida.
La farola
Cómo disfrutar en una playa de Málaga de la conjunción única de cinco planetas
Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno coincidirán junto a la luna menguante en los últimos días de junio. La Sociedad Malagueña de Astronomía instalará telescopios en la playa durante la madrugada del sábado al domingo. Ir a la noticia: Cómo rastrear un meteorito.
Sociedad
Detectan una mancha solar de casi el triple del tamaño de la Tierra
Puede expulsar llamaradas de clase media en un futuro próximo, causando breves apagones de radio junto con coloridas auroras. Gliese 486b, el planeta mejor descrito más allá del Sistema Solar.
Astronomía
Gliese 486b, el planeta mejor descrito más allá del Sistema Solar
Este estudio puede ayudar a saber cómo se formaron los planetas. Hallan dos nuevos planetas rocosos en el vecindario solar.
Sucesos
Un haz de luz en el cielo sorprende de madrugada a la provincia de Granada
El fenómeno ha sido visto también en otros puntos de la geografía española.
Espacio
Científicos chinos hallan "señales sospechosas" que podrían ser extraterrestres
Los responsables del radiotelescopio FAST dicen haber encontrado indicios que podrían corresponder a civilizaciones alienígenas. No hay confirmación del origen de las señales, que tal vez sean meras interferencias de radio.
Astronomía
Hallan dos nuevos planetas rocosos en el vecindario solar, a 33 años luz
El planeta b es aproximadamente 1,2 veces más grande que la Tierra y el c, 1,5 veces. El mapa más detallado de la Vía Láctea.
La farola
Superluna de fresa: las noches en las que la luna y la Tierra están más cerca
El satélite se verá más grande y brillante estas noches porque está en el perigeo y no tendrá un color diferente al de otras noches. Ir a la noticia: Ver África desde Málaga, qué se otea y dónde intentarlo.
Espacio | Proyecto Gaia
El mapa más detallado de la Vía Láctea
La última publicación de datos del catálogo Gaia incluye información nueva y mejorada de casi 2.000 millones de estrellas de la Vía Láctea. Hay "descubrimientos sorprendentes", como la observación de terremotos estelares y de astros desconocidos.
Espacio
Un micrometeorito golpea al telescopio James Webb
La NASA aclara que todo sigue funcionado a un nivel que "supera los requisitos de la misión".