Bien de Interés Cultural (BIC)
Cadizfornia
El Castillo de Gigonza, un tesoro medieval en la provincia de Cádiz
Puede visitarse los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. ¿Cuál es el embalse más grande de la provincia de Cádiz?.
Cadizfornia
¿Sabías que el Ayuntamiento más grande de Andalucía y el tercero de España está en Cádiz?
Catalogado como Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, esta Casa Consistorial se puede visitar de manera gratuita. La fortificación de la costa gaditana.
Cadizfornia
Castillo de Fatetar, una joya histórica que domina a Espera
Esta maravillosa fortaleza se encuentra en la cima de la ladera y aún se desconocen sus orígenes. ¿Cuáles son los pueblos mágicos de Cádiz?. .
Patrimonio
La Lista Roja de Patrimonio de España añade al Castillo de Moclín y los baños árabes de Granada
Este listado recoge más de 1.100 monumentos españoles en riesgo de desaparición, cifra a la que se han sumado estos dos Bienes de Interés Cultural (BIC).
Los Pedroches

La Junta destaca la importancia como recurso turístico de la Fiesta de la Candelaria de Dos Torres
El municipio está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Conjunto Histórico.
Málaga
La Farola de Málaga, declarada Bien de Interés Cultural
Este edificio malagueño posee un carácter emblemático en su función y arquitectura en el marco urbano de la ciudad desde hace 200 años.
Provincia
Cultura apoya las Lunas de Soto con la inclusión de cuatro espectáculos de música y danza
El viceconsejero, Alejandro Romero, participa en la presentación de este festival que se celebra en el Dolmen de Soto de Trigueros.
Semana Santa en Granada 2021
La Semana Santa de Granada apuesta por su declaración con Bien de Interés Cultural
El Centro de Estudios Cofrades lidera la acción cultural de la Semana Santa con la creación de un catálogo sobre todo el patrimonio cofrade de Granada. Una iniciativa que serviría para apostar la declaración BIC del mundo cofrade granadino.
Patrimonio
La historia de los molinos del Guadalquivir a su paso por Córdoba, en fotografías
Sobre el cauce del río Guadalquivir envejecen 11 molinos declarados como Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico Andaluz que con el paso de los años cada vez están más olvidados por las administraciones. Las asociaciones de vecinos llevan mucho tiempo protestando a causa del inexistente mantenimiento de estas infraestructuras que están siendo devoradas por la arboleda y la vegetación. Más información: La vegetación devora los molinos del Guadalquivir en Córdoba.
Caza
Abogados y juristas demandarán contra las monterías como Bien de Interés Cultural
Una actividad "violenta y cuestionable a la luz de los valores actuales". . La Junta "deberá divulgar la montería y la rehala como parte de la cultura andaluza".