Bienal de Flamenco 2018
“Haga lo que haga seguiré siendo cantaora flamenca”
La artista onubense pasa por el mejor momento de su carrera en plena gira con ‘Hábitat’, del que saldrá su sexto disco. El martes participa en la 26ª Exaltación a la Saeta de Huelva.
María Moreno, Giraldillo Revelación de la Bienal de Sevilla, actuará en el Alhambra
La bailaora gaditana presentará su nuevo montaje 'De la Concepción', dirigido por Eva Yerbabuena, este lunes a las 21:00.
La ‘Oda al tiempo’ de María Pagés logra el Giraldillo al Mejor Espectáculo
Lole Montoya, Ana Morales y Santiago Lara obtienen los premios de la Bienal 2018 en las categorías de cante, baile y toque.
Dos sevillanos son premiados en la VII Bienal Flamenca de la ONCE
La cantaora Vanessa González (El Viso del Alcor) y el guitarrista David Campaña (Bormujos) reciben el reconocimiento este jueves.
El Teatro Alameda refuerza su programación para niños y jóvenes en la nueva temporada
Desde este jueves, 18 de octubre, el 28 Ciclo El Teatro y la Escuela ofrecerá 83 representaciones de 17 compañías para público infantil y familiar.
Antonio Zoido continuará como director de la Bienal
El Ayuntamiento renueva al especialista en su cargo para la edición de 2020, que se celebrará del 4 de septiembre al 4 de octubre de ese año.

Algunos de los mejores momentos de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2018
El 6 de septiembre la llama del flamenco prendió en la ciudad. El espectáculo se inició en torno al río, donde ha finalizó también el 30 de septiembre con un montaje de Dorantes en un muelle del Puerto de Sevilla. Tres semanas de arte y argumentos para seguir debatiendo, al menos, hasta dentro de dos años, cuando tenga lugar la próxima cita.
Cantar a por todas
El piano de Dorantes echa el cierre al festival y abre el Año Magallanes
El Puerto de Sevilla acoge el estreno absoluto de 'La Roda del Viento', con el que se clausura esta noche un mes dedicado al arte jondo.
Niño de Elche: "Meter el flamenco en la escuela es una imbecilidad nacionalista"
Hablamos con el protagonista del espectáculo más controvertido de esta edición de la Bienal. Su 'Antología del Cante Flamenco Heterodoxo', presentada en el Lope de Vega, no dejó indiferente a nadie.