biodiversidad
Biodiversidad

La joya botánica de Chipiona
El municipio atesora las únicas poblaciones de la planta Taraxacum gaditanum, que está catalogada como especie en peligro de extinción desde 2012.
Calidad, innovación y sostenibilidad
La Asociación Malagueña de Apicultores, designada para organizar el X Congreso Nacional
Se celebrará del 1 al 5 de octubre en Campus de Teatinos de la Universidad de Málaga.
Ganadería extensiva
La Fundación Savia, Ecovalia y Fedehesa reclaman que la dehesa sea clasificada como Sistema Agrario Genuino
Este ecosistema único aspira a ser aval ibérico de la marca España. UPA reclama las ayudas prometidas por la sequía.
Administración
La prevención no frena las especies invasoras
El mejillón cebra se ha extendido a Alto Guadalquivir y al Guadalete. Feragua reclama la convocatoria de la Mesa de Seguimiento.
Mercados
COAG propone movilizaciones en hortalizas ante la competencia de terceros países
Advierten que las producciones de Marruecos entran sin cumplir los requisitos que se exigen a la huerta andaluza. Denuncian que los bajos precios hacen inviables los cultivos.
La Voz Invitada
La agricultura ecológica, clave en la preservación de la biodiversidad del planeta
El autor ha encontrado en HaciendasBio un modelo a seguir en la preservación de especies.
Tarifa | Medio Ambiente

Red Eléctrica muestra en Tarifa sus diez proyectos de protección de la avifauna
La firma invierte cerca de 5 millones de euros por su Compromiso de Sostenibilidad. .
Provincia
Salarte y Birdlife presentan un documental sobre las salinas
Ambas entidades participan en un proyecto mundial para la recuperación y gestión integral de la Marisma Salinera que se ha presentado en la British Birdwatching Fair.
Sevilla
Encuentran nuevas especies acuáticas en el Riopudio a la altura de Coria del Río
Colmillejas, larvas de caballito diablo o de libélula y renacuajos de rana común, entre los hallazgos de los voluntarios que inspeccionaban el arroyo del Riopudio.
Sociedad
Un millón de especies en peligro de extinción
La Unesco alerta del riesgo de desaparición en las próximas décadas de animales y vegetales por culpa de la acción humana.