Cerco Golfo de Cádiz
Detenidas seis personas con 1.600 kilos de hachís en aguas internacionales frente a las costas de Huelva
La 'narcolancha' en la que viajaban los apresados con la droga, fue detectada por una aeronave de la Fuerza Aérea portuguesa a 53 millas al sur del continente.
Pescadores de Barbate: "No sale rentable echar el barco a la mar"
Tomás Pacheco, patrón mayor, explica que "8 o 9 armadores" ven inviable faenar por el alto precio del combustible.
Las embarcaciones de cerco podrán capturar 2.500 toneladas de sardina
La ampliación de la cuota acordada permitirá a cada barcos de Huelva y Cádiz pescar hasta 30 toneladas.
Los cerqueros de Huelva concentrarán la pesca de sardina en julio y agosto
La cuota de captura se ha visto reducida a 116.395 después de que el Ministerio constatara que se sobrepasaron las cuotas.
La flota de cerco reserva la pesca de la sardina para los meses de verano
Los pescadores califican de insuficiente la cuota de capturas para la campaña 2020. Aún queda por determinar el cupo para cada una de las 82 embarcaciones.
La flota de cerco del Golfo Cádiz puede capturar hasta un 20% más de sardina
La cuota ha sido consensuada entre España y Portugal y llegará a las 1.240 toneladas. Los barcos se reincorporan a la faena y el 31 de julio se valorarán posibles medidas.
Aplazada la reunión del sector del cerco sobre la sardina ibérica
Todavía no se ha establecido el plan plurianual de gestión para la captura de la especie.
La flota del cerco cumple tres meses sin poder pescar sardina
Todavía no se ha asignado la cuota de captura para este año. Las embarcaciones vuelven a faenar el boquerón después de semanas de inactividad para reservar el cupo que resta.
Llamada de atención de la flota del cerco al Gobierno central
Los barcos no saldrán a faenar por la falta de cuota de la sardina y la escasa de boquerón.
La flota del cerco permanecerá amarrada más tiempo por la falta de cuota de sardina
El día 31 termina la parada biológica de sesenta días pero los barcos no saldrán a faenar y se quedarán en puerto. Los pescadores alargan las “escasas” reservas de boquerón que quedan.