Cervantes
La biblioteca granadina en la que se puede leer El Quijote en 93 idiomas
La Asociación Amigos de la Cultura dona diez ejemplares en distintos idiomas al Aula Cervantina de Órgiva, sumando así el gran valor de la colección de ejemplares de la ilustre obra.
Descubierta otra firma de Cervantes en Sevilla
Es una carta de pago por acopio de molienda de trigo en Écija y su comarca. Se conserva en el Archivo de Protocolos Notariales de Sevilla. Ha sido encontrada por el archivero y experto en el autor del Quijote José Cabello Núñez.
El libro nunca deja de ser protagonista
El Ayuntamiento, en colaboración con el sector y con otras entidades, ha organizado una serie de actividades para celebrar en casa su día internacional. Libreros, editores, escritores, bibliotecarios y periodistas realizarán recomendaciones en redes sociales. Continúa abierto el concurso 'El Quijote en casa' con lotes de libros de regalo. La Biblioteca Municipal Central cumple 147 años este 23 de abril.
Los niños del Colegio Cervantes animan el centro
Un coro de cien alumnos recorre el centro ataviados a la usanza de los años 40 del pasado siglo cantando villancicos.

Hallan una firma de Miguel de Cervantes en un poder notarial del Archivo Histórico de Sevilla
El documento acreditaría la visita del autor del Quijote a Lucena y Jimena. El autor del descubrimiento, José Cabello Núñez, ha localizado en los últimos años 16 papeles cervantinos. .
Chispas
Relato del periodista y escritor Antonio J. Sánchez, en el que vincula a Cervantes, Huelva y la Atlántida como germen de ‘El Quijote’. El autor firmará ejemplares de su nuevo libro 'Todas las mentiras del Caso Aldaya' esta tarde en la Feria del Libro a las 19:00. .
Ida Vitale: un Premio Cervantes entre el buen humor y el "frenesí poético"
La poeta uruguaya ha recibido en Alcalá de Henares el máximo galardón de las letras en español de manos del rey Felipe VI. La autora evoca en su discurso sus primeras lecturas del 'Quijote' y reconoce el magisterio de Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado, su "primer amor literario".
Localizada en Harvard una desconocida versión teatral del Quijote
Esta adaptación dramática, firmada por James Wadham Whitchurch, nunca ha sido impresa ni representada.
De Cervantes a Chaves Nogales
El mercadillo de la calle Feria es el más antiguo de la ciudad, con ocho siglos de historia. Sus orígenes se remontan a la época musulmana.
Cervantes, el placer y la vida
Aurora Egido recoge sus estudios sobre el autor, en los que trata temas como la universalidad de su obra o su defensa de la diversidad de lenguas.