ciencia granada
El telescopio de Granada que ha sido clave para lograr la imagen del agujero negro del centro de la Vía Láctea
Está situado a casi 3.400 metros, en el Veleta, y es uno de los ocho observatorios que se han empleado para componer la histórica fotografía.
Más de 1.200 especialistas en reumatología participan en el Congreso de la SER en Granada
Expectación por los resultados "revolucionarios" de una investigación sobre el agujero negro del centro de la Vía Láctea en la que participan científicos de Granada
El acto, mañana jueves, seguirá el formato de la presentación en 2019 de la primera imagen de un agujero negro, Messier 87. Estarán el director del Instituto de Astrofísica de Andalucía, Antxon Alberdi, y los investigadores del centro granadino Rocco Lico, Ilje Cho, Guang-Yao, Thalia Traianou y Antonio Fuentes.
La enfermedad cardiovascular y la de Alzheimer cuentan con, al menos, cuatro biomarcadores comunes, según un estudio en el que participan investigadores de Granada
Un trabajo del Ciberfes y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada, publicado en ‘Biomedicines’ y en el que participa la UGR, identifica nuevas vías moleculares comunes que podrían abrir la puerta al diseño de herramientas diagnósticas y terapéuticas.
Plantas de Alfacar para plantar en la Luna: el proyecto de huerto de una empresa de Granada

Granada constituye un grupo de trabajo para crear la candidatura a la agencia de la Inteligencia Artificial
Primera reunión de instituciones y agentes sociales y económicos firmantes del pacto de los mártires para dar forma a la creación de la candidatura oficial. Granada, "altamente atractiva" para acoger la sede de la agencia reguladora de la Inteligencia Artificial. .
Una investigación realizada en Granada propone el uso de una hormona como alternativa a los abonos tradicionales
Un equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) ha confirmado los efectos de este compuesto biológico.
'Desgranando Ciencia' combinará en Granada saber y entretenimiento junto a 70 divulgadores
La octava edición se celebrará los días 27 y 28 de mayo y será de entrada gratuita hasta completar aforo en el Teatro Isabel la Católica.
Granada, "altamente atractiva" para ser la sede del Centro Nacional de Inteligencia Artificial para el Gobierno
Declaraciones de la secretaria de Estado del ramo en una visita a la ciudad. Siguen los trabajos para descentralizar la Agencia nacional de Inteligencia Artificial, a cuya sede aspira Granada.
El proyecto 'InfluScience' mide en Granada la visibilidad de la ciencia en medios y redes sociales
El encuentro mide la influencia social a través de las menciones en Twitter, la política a partir de las menciones en informes, la mediática de la aparición en noticias y la influencia educativa a través de las menciones en Wikipedia.