Cítricos
Zitrus: cítricos sostenibles en el Guadalquivir
El proyecto de WWF busca reducir los efectos negativos del cultivo intensivo.
Citricultores piden ayuda a Gobierno y Junta para luchar contra la nueva plaga
La Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva lamenta que el sector está "atado de pies y manos" para hacer frente a estas situaciones por las limitaciones de Europa al uso de productos fitosanitarios que sí están permitidos en terceros países competidores.
Una nueva plaga de insectos afecta a los cítricos y a la planta de las berries en Huelva
Detectada en octubre, ya se cierne sobre fincas de Punta Umbría, Lepe, Cartaya, Ayamonte, Bollullos, Gibraleón, Hinojos, Isla Cristina, Lucena, San Bartolomé, San Silvestre y Castillejos.
La Junta prevé que se recogerán cerca de 213.500 toneladas de cítricos en Almería
La Consejería de Agricultura pone en marcha la campaña de promoción ‘Naranja de Andalucía’, centrada en las cualidades saludables de los cítricos.
Las exportaciones de cítricos suben un 2% y su valor se incrementa un 25%
El principal destino de los productos andaluces son países europeos aunque se duplican los extracomunitarios en los últimos diez años.
El Covid, los fitosanitarios y el riego encarecen el coste de los cítricos
Empieza la recolección de las variedades más tempranas, que se ha adelantado. Se espera una cosecha de calidad y con más producción, aunque las naranjas tendrán menos calibre.
Almería producirá 213.500 toneladas de cítricos esta campaña
La Junta presenta el aforo para la próxima campaña y anuncia que incrementará los controles para evitar el ‘corte en verde’.
Buen augurio para la cosecha de cítricos
Se espera un aumento de la producción del 12% de media sobre la del año pasado. El consumo doméstico creció un 5% en volumen y un 17% en valor.
Ecoculture expone su visión sobre la gestión de estrés en cítricos en una jornada argentina
El gerente de la compañía, Ángel Ruiz Serna, ofrece una charla formativa online en la que habla de las soluciones de la misma para resolver este desde el punto de vista fisiológico e hídrico. .
Cajamar plantea una hoja de ruta para el sector de los cítricos en España
La publicación analiza, a lo largo de más de 300 páginas, todos los eslabones de la cadena de valor, las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, la búsqueda de la sostenibilidad ante el cambio climático y la globalización del mercado. . Coordinada por José María García Álvarez-Coque y Enrique Moltó García, la monografía cuenta con la participación de 41 expertos.