Control biológico
El control biológico, cada vez más presente en los cultivos de 'poinsettia' en Almería
Mosca blanca y trips son las principales plagas que afectan a la tradicional flor de pascua y que gracias a miles de insectos auxiliares se logran controlar, contribuyendo a una Navidad más natural y sostenible. .
El frío convierte a 'Neoseiulus cucumeris' en el protagonista del control biológico de trips
Este ácaro depredador, que Koppert comercializa con la marca THRIPEX, es activo con bajas temperaturas.

Kesia se lo pone fácil al agricultor y los ‘bichitos’
Rijk Zwaan y Bio Campojoyma presentan a los agricultores la primera berenjena Clean Leaf sin apenas vellosidades, menos atractiva a plagas y que facilita la implantación de enemigos naturales.
Bioline Iberia lleva al Congreso VIO sus sistemas de suelta de control biológico
Manuel Gómez, responsable de Desarrollo, será quien dé a conocer en este foro las nuevas herramientas de la compañía.
Koppert mostrará en el Congreso VIO el éxito del control biológico de cotonet con insectos beneficiosos
Además, se presentarán varias innovaciones que han contribuido a mejorar el control biológico de plagas emergentes en cultivos hortícolas protegidos.
Hasta un 500% más de ácaros depredadores con Nutari, el alimento suplementario de Koppert
Nutari consigue acelerar el proceso de instalación de los enemigos naturales.
Agrocolor reconecta con sus clientes en Fruit Attraction 2021
En el stand 9C08 en el Pabellón 9, clientes y visitantes podrán conocer todos los servicios que presta esta empresa.
Enemigos naturales y setos para mantener a raya el pulgón
El control por conservación es una de las estrategias preventivas: “Cuantos más setos rodeen los invernaderos mejor protegidos tendremos nuestros cultivos”.
Koppert introduce nuevas estrategias de control biológico en berries
Participa con un stand propio en la sexta edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos.
Bioprotección, llave hacia la agricultura regenerativa
Enric Vila, director de I+D de Agrobío, asegura que el actual es el mejor escenario para implementar el control biológico de manera generalizada, pero hay que apoyar la investigación y realizar cambios regulatorios.