Crítica de libro
Píllale el punto a la coma | Crítica
El valor de la escritura
Bård Borch Michalsen explica en un libro rápido y leve, lleno de anécdotas, cómo se usan los signos de puntuación.
El desorden de los libros | Crítica
La anarquía de los anaqueles
El bibliotecario y escritor italiano Massimo Gatta defiende el desorden de los libros en un ensayo erudito, chispeante y bienhumorado que evalúa los beneficios de la cohabitación indiscriminada.
Rápido, tu vida | Crítica
Vidas fugaces, largos silencios
Sylvie Schenk hurga en la memoria de la ocupación nazi de Francia en una novela ligera y emocionante.
Autobiografía de mi padre | Crítica
El oficio de vivir
Periférica publica por primera vez en castellano la lúcida y conmovedora 'Autobiografía de mi padre' de Pierre Pachet, un clásico moderno con el que el escritor francés renovó el género.
Lo que el pájaro bebe en la fuente y no es el agua | Crítica
Lo que no es el poema
Galaxia Gutenberg reúne en ‘Lo que el pájaro bebe en la fuente y no es el agua’ la poesía de Chantal Maillard desde 2004, con reveladores inéditos.
La mente diáfana | Crítica
Camino en la selva
Juan Arnau recorre la frondosa historia del pensamiento indio en ‘La mente diáfana’.
La novela de un literato | Crítica
Humor y melancolía
La Fundación Arca publica una nueva edición de 'La novela de un literato', cumbre de la obra de Rafael Cansinos Assens y uno de los libros de memorias más valiosos y divertidos del siglo.
Blanca Luz Brum | Crítica
Blanca Luz y las corrientes
Miguel Albero aborda la arrebatada vida de Brum, la poeta y aventurera uruguaya, en una brillante e ingeniosa biografía que discurre entre el fervor de las vanguardias y la militancia política.
Cultura
Las memorias del maestro Ciro
El maestro Ciro, Fallecido hace ahora dos años, pasó la última etapa de su vida redactando estas prodigiosas memorias.
El tejido de la civilización | Crítica
Las costuras de la cultura
Virginia Postrel analiza en un libro tan erudito como ameno cómo los textiles contribuyeron al progreso.