Crítica de libro
Una caminata sin fin por las calles pobres
Ultramarinos reúne la obra poética de Pasolini vinculada a Roma en un volumen que funciona como antología y como excéntrica guía urbana.
El despertar del deseo
El Paseo reedita 'La propiedad del paraíso' de Felipe Benítez Reyes, acompañada de un prólogo de Caballero Bonald y de algunos poemas del autor relacionados con la atmósfera de la novela.
Dos mujeres extraordinarias
Renacimiento recupera la hermosa semblanza que Clara Campoamor dedicó a sor Juana Inés de la Cruz, cumbre del Barroco novohispano y precursora de la emancipación femenina.
Mary Beard y la fraternidad de rientes
La historiadora británica publica en España un nuevo ensayo en el que indaga sobre la naturaleza y los motivos del humor en la antigüedad.
100 años del Concurso de Cante Jondo de Granada
El filólogo José Javier León coordina una selección de textos en torno al Concurso de Cante Jondo de Granada, del que celebraremos en junio los 100 años.
El valor de la escritura
Bård Borch Michalsen explica en un libro rápido y leve, lleno de anécdotas, cómo se usan los signos de puntuación.
La anarquía de los anaqueles
El bibliotecario y escritor italiano Massimo Gatta defiende el desorden de los libros en un ensayo erudito, chispeante y bienhumorado que evalúa los beneficios de la cohabitación indiscriminada.
Vidas fugaces, largos silencios
Sylvie Schenk hurga en la memoria de la ocupación nazi de Francia en una novela ligera y emocionante.
El oficio de vivir
Periférica publica por primera vez en castellano la lúcida y conmovedora 'Autobiografía de mi padre' de Pierre Pachet, un clásico moderno con el que el escritor francés renovó el género.
Lo que no es el poema
Galaxia Gutenberg reúne en ‘Lo que el pájaro bebe en la fuente y no es el agua’ la poesía de Chantal Maillard desde 2004, con reveladores inéditos.