Crítica de libro
Los inicios de la filosofía en Grecia | Crítica
El logos revisitado
Maria Michela Sassi revisa los comienzos del pensamiento racional en la antigua Grecia, poniendo de relieve su deuda con el repertorio mítico y el influjo de otras disciplinas.
Escribir | Cartas escogidas | Crítica
La verdad del arte
Los ensayos y las cartas de Proust aportan datos muy relevantes sobre las afinidades, los intereses y las relaciones del escritor que negó el valor de los testimonios biográficos.
Pioneras flamencas | Crítica
El padre de La Argentina
Se publica una recopilación de las biografías de las mujeres flamencas incluidas en 'Cantaores andaluces' de Núñez de Prado y 'Arte y artistas flamencos' de Fernando el de Triana.
Un viaje llamado amor | Crítica
Un delirio salvaje
El Paseo publica por primera vez en español la apasionada correspondencia entre la narradora Sibilla Aleramo, pionera del feminismo, y el poeta maldito Dino Campana.
Legado y testamento de Joseph Roth | Crítica
Camino de gracia
El ensayo de Berta Ares sobre la última novela de Joseph Roth revela la simbología implícita en una fábula que no puede entenderse al margen de la secular tradición de los judíos orientales.
Reseña editorial
'No será este país', la ópera magna de Alfonso Salazar
Flamencos | Crítica
Jornaleros de lo jondo
La obra póstuma de Manuel Herrera Rodas es un prodigio por su delicado estilo narrativo oral y el amor al flamenco que destila.
Historias insólitas de los Mundiales de fútbol | Crítica
Una historia mundial
'Historias insólitas de los Mundiales de fútbol' es una estupenda recopilación de anécdotas y números de una de las competiciones deportivas más importantes.
Cuero contra plomo | Crítica
Fútbol y Goma-2
El Mundial de España 82 estuvo amenazado por la violencia terrorista.
El fútbol no te da de comer | Crítica
Una vida redonda
En 'El fútbol no te da de comer', Enrique Ballester usa el deporte más popular como metáfora de las cuitas del día a día.