Días de Cómics

Más allá de Douglas Fairbanks
‘El Zorro’ (1958), de Alex Toth, es la historia de Diego de la Vega, hijo de un rico terrateniente de California que, después de varios años en España, regresa a petición de su padre.
A la caza del tesoro
'El hombre que valía 500.000 dólares' (1973), de Jean-Michel Charlier y Jean Giraud, el décimo cuarto álbum de 'Blueberry', y el segundo de la trilogía 'El Ciclo del Tesoro Confederado'.
La chica del anuncio
Chihuahua Pearl (1973), de Jean-Michel Charlier y Jean Giraud, el décimo tercer álbum de El Teniente Blueberry, marca el debut de la mujer que marcará al protagonista toda la serie.
El Caballero de la Triste Figura
Mortadelo de la Mancha (2005), de Francisco Ibáñez, álbum conmemorativo realizado a raíz del cuarto centenario de la novela universal del literato español Miguel de Cervantes Saavedra.
El mejor amigo del hombre
Bill y Bolita (1959), de Maurice Rosy y Jean Roba, es una serie de historietas donde un niño de siete años interactúa con un perro de raza cocker, que tiene el pelo marrón anaranjado.
'Primus circumdedisti me'
La ruta infinita (2021), de José Calvo Poyato y Pilar Pascual Echalecu, adapta al cómic la novela del propio José Calvo que narra la vuelta al mundo realizada por Magallanes y Elcano.
La leyenda de El Dorado
'El Fantasma de las balas de oro' (1972), de Jean-Michel Charlier y Jean Giraud, el décimo segundo álbum de El Teniente Blueberry, se inspira en la leyenda de la ciudad de El Dorado.
La Cosa Nostra
Batman: El Largo Halloween (1996), de Jeph Loeb y Tim Sale, es la historia que inspira los largometrajes cinematográficos del Hombre Murciélago de Christian Bale y Robert Pattinson.
Los Montes de la Superstición
‘La mina del alemán perdido’ (1972), de Jean-Michel Charlier y Jean Giraud, décimo primer álbum de la serie ‘El Teniente Blueberry’, se inspira en el filme de 1969, ‘El oro de MacKenna’.
El prisionero de Zenda
'Kingdom’ (2006), de Yasuhisa Hara, es un ‘manga’ que se desarrolla en el Periodo de los Reinos Combatientes (475-221 a. C.), durante el cual se produce la primera unificación de China.