Editorial Renacimiento
¿Al trote o al galope?
Renacimiento recupera la singular crónica que Javier Bueno y Carlos Crouselles publicaron en la prensa de los albores del siglo XX de su 'rebelde' viaje al moderno París en burro.
“Los libros llevan abriéndome puertas toda la vida”
Su incansable labor de recuperación de las escritoras de la Generación del 27 la ha hecho merecedora de los premios Meridiana y Sevilla Territorio de Igualdad.
Mada Carreño: el relato en femenino del exilio
La editorial Renacimiento publica por primera vez en España 'Los diablos sueltos' de esta autora que huyó a México tras trabajar como periodista en el frente republicano.
Hedonismo trágico
'Poesía y 'collage'', el hermoso texto en prosa donde Francisco Brines reflexiona sobre su modo de entender la poesía, ha sido comparado por el editor de Renacimiento a 'Historial de un libro' de Cernuda.
Clínica y reformismo
Carmen de Burgos recoge en 'Los endemoniados de Jaca' cierto espíritu modernizador y salubre, que fue común a la España de primeros del XX, y que se resume en la visita de Alfonso XIII a Las Hurdes.
Españoles en Albión
La Biblioteca del exilio recupera la segunda novela de Esteban Salazar Chapela, donde el autor malagueño retrató la primera época de la comunidad republicana en su destierro londinense.
La voz nunca oída
Elena Fortún recogió las vivencias de varios niños trabajadores en un libro que es también un colorido fresco de la vida en el Madrid de los años 30.

Unos diarios a lo Sheldon Cooper
Lo vivido aparece bajo el prisma de la literatura en esta nueva entrega de los diarios de José Luis García Martín que prologa con libertad Juan Bonilla.
"Sentía el deber y la necesidad de reivindicar a Concha Méndez"
Esta filóloga y Premio Meridiana por su labor de rescate de autoras del 27 representa la siguiente generación del sello fundado en 1981 por Abelardo Linares y Marie Christine del Castillo-Valero.
Palabra viva
El poeta gaditano José Ramón Ripoll reúne en la antología 'La sombra de nombrar' su obra poética desde su primera publicación en 1984 hasta la actualidad.