common.go-to-content
domingo, 25 de may, 2025
  • Málaga
    • La farola
    • Feria de Málaga
    • Semana Santa
  • Provincia
    • Marbella
    • Estepona
    • Mijas
    • Rincón de la Victoria
    • Vélez-Málaga
    • Antequera
    • Ronda
  • Andalucía
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • España
  • Economía
  • Sociedad
    • Salud
    • Medio ambiente
    • Motor
    • De compras
  • Málaga CF
  • Unicaja
  • Cultura
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
Iniciar sesión
domingo, 25 de may, 2025
  • Málaga
    • Málaga
    • La farola
    • Feria de Málaga
    • Semana Santa
  • Provincia de Málaga
    • Marbella
    • Estepona
    • Mijas
    • Rincón de la Victoria
    • Vélez-Málaga
    • Antequera
    • Ronda
  • Panorama
    • Andalucía
    • España
    • Economía
    • Mundo
    • Entrevistas
  • Sociedad
    • Noticias sociedad
    • Salud y bienestar
    • Medio ambiente
    • Motor
    • Gastronomía
    • De compras
    • Wappíssima
    • BC Noticias
  • Deportes
    • Málaga CF
    • Unicaja
    • Noticias deportes
  • Cultura y Ocio
    • Cultura
    • Festival Cine Málaga
    • Pasarela
    • TV-Comunicación
    • Turismo y viajes
  • Toros
    • Noticias toros
  • Tecnología
    • Noticias tecnología
    • Videojuegos
    • Suplemento Tecnológico
  • Opinión
    • Editorial
    • Artículos
    • Tribuna
    • Análisis
  • Suscripciones
    • Suscripción al Diario en PDF
    • Edición de papel de Málaga Hoy

energía renovables

Las instalaciones de la bodega Doña Felisa fueron una isla encendida en mitad de una España a oscuras.

Bodega Doña Felisa en Ronda, una isla encendida en mitad de una España en negro

Las instalaciones están desconectadas de la red y producen su propia energía con placas solares que almacena en baterías

José Antonio Aguado, catedrático de Ingeniería Eléctrica de la UMA: "No creo que el apagón fuera por un ciberataque, lo que hay que ver es si se operaba de manera segura con tantas renovables"

Zona de La Jara en la que se proyectan las instalaciones.

Alertan del riesgo de las plantas fotovoltaicas en la Sierra de las Nieves

Un estudio de la UMA advierte de afecciones de "gran magnitud" en el paisaje, recursos hídricos, erosión, creación de 'islas de calor' y bajo empleo

El proyecto de las plantas solares cerca de Acinipo no ve la luz definitiva

El concejal de Urbanismo de Ronda muestra todas las zonas afectadas

La Junta deniega la autorización a una planta solar que afecta a Ronda, Arriate y Setenil

La delegación territorial de Cultura de Málaga emitió un informe desfavorable a la declaración ambiental

Los ayuntamientos, ecologistas y particulares afectados habían presentado alegaciones a la actuación

Tumban tres plantas fotovoltaicas en Ronda y autorizan cuatro en las comarcas de Antequera y Guadalhorce

Los trabajos de instalación han comenzado en la pista polideportiva

Benarrabá inicia los trabajos para ser un pueblo energéticamente autosufiente

Las previsiones iniciales apuntan a que los vecinos podrán reducir el recibo eléctrico entre un 60% y 70%

Este proyecto piloto está financiado por la Diputación de Málaga y costará un millón de euros

Benarrabá, 'paraíso' nómada: "Aquí todo el mundo saluda, en Singapur nunca pasaría algo así"

Placas solares en una instalación industrial.

Málaga instala menos placas solares en su “mejor precio histórico”

El precio de los módulos caen hasta un 25% y se encuentran en su "mejor precio histórico"

El inicio de la pandemia incrementó en un 179% la colocación de estas soluciones en la provincia

La innovación malagueña que dice adiós a las tarjetas de visitas con esta iniciativa que lee tu móvil

Iberia, la curva del pato y quién lo paga

Iberia, la curva del pato y quién lo paga

La planificación de las inversiones en la red eléctrica y su ámbito temporal no son adecuados para un sistema eléctrico que se transforma a un ritmo inusitado

Jorge Paradela interviene en la Cumbre Mundial del Hidrógeno junto a representantes de Cepsa, Iberdrola y el puerto de Roéterdam.

Andalucía muestra en Róterdam sus capacidades para descarbonizar la industria europea mediante el hidrógeno verde

Jorge Paradela cita los proyectos de Cepsa e Iberdrola como ejemplos de que la región aspira a ser un actor clave en la era de la economía verde

La UE califica el proyecto de Cepsa del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde de interés común para Europa

UNEI busca el autoabastecimiento con la ayuda de Quantica Renovables

UNEI busca el autoabastecimiento con la ayuda de Quantica Renovables

Ha instalado en su centro logístico 220 nuevos paneles fotovoltaicos. Quantica Renovables lidera el crecimiento en autoconsumo

Imagen de una planta solar fotovoltaica.

El BEI financia dos plantas fotovoltaicas de Cepsa en Andalucía con 80 millones

El préstamo respaldará la construcción de parques solares con una potencia total instalada de 227 MW

Cepsa se compromete a mejorar la biodiversidad en sus proyectos renovables

Presentación del proyecto Besaya H2.

RIC Energy y la constructora Copsesa invierten 850 millones en un factoría de hidrógeno verde en Cantabria

La planta tendrá inicialmente una capacidad de electrolisis de 500 megavatios. Un proyecto en Carboneras de hidrógeno verde recibirá 45 millones estatales

Molinos de Naturgy.

Naturgy valora su negocio en Australia en 2.430 millones de euros

Morgan Stanley explora opciones de venta para esta división. Cepsa contratará en Huelva a decenas de expertos en industria renovable en menos de dos años

Imagen de la COP 28.

Las empresas de energía fotovoltaica confían en que la COP 28 de luz verde a un aumento de las renovables

La ministra Teresa Ribera defenderá, entre otras medidas, la posibilidad de triplicar la potencia instalada de energías renovables para el año 2030. La industria de Huelva busca expertos en energías renovables para liderar el futuro

Imagen corporativa de Audax Renovables.

Audax Renovables construirá 12 proyectos de energías renovables en España

Consigue 66 millones de financiación del Banco Europeo de Inversiones. La industria de las energías renovables busca en Huelva expertos para liderar el futuro

Honda y Mitsubishi diseñarán nuevos negocios en torno a los coches eléctricos

Honda y Mitsubishi diseñarán nuevos negocios en torno a los coches eléctricos

Honda y Mitsubishi van a colaborar para crear nuevos negocios en torno al vehículo eléctrico, tanto en lo relativo a la vida útil de las baterías como a la gestión de las cargas gracias a servicios como el V2G. Inicialmente, su ámbito de proyección será Japón, pero no renunciarían a ofrecer conjuntamente sus nuevos negocios a otros mercados.

Una segunda vida para las baterías de los coches eléctricos

La aplicación de CfDs a la energía nuclear ha sido un punto de discrepancia entre los países.

Así es el acuerdo para la reforma del mercado eléctrico a la que han llegado los ministros de Energía de la UE

Diferencias entre Alemania y Francia respecto a la energía nuclear estancaron temporalmente la negociación.

Primer corredor de hidrógeno verde para Alemania

Logo de EDP.

EDP se incorpora a la Asociación Española del Amoníaco Renovable

Trabaja con el Grupo Térvalis para producir amoníaco renovable. Los ingresos de Quantica Renovables hasta agosto superan en un 25% a los de todo 2022

Oficinas de Bridgepoint.

Bridgepoint, autorizada por la Comisión Europea para comprar Windar

Adquiere así la firma española del Grupo Daniel Alonso con sede en el Principado de Asturias. Así es el primer aerogenerador flotante marino instalado en España

Parque eólico de Monegros.

Copenhagen Infrastructure Partners cuenta ya con 5.600 millones de euros, la mitad de su objetivo

Aspira a convertirse en el mayor fondo mundial en energías renovables. Pepsico y Fertiberia colaboran en un proyecto de reducción de emisiones

De izquierda a derecha: Guillermo Pérez - Medina Satrústegui, Export Department director de Grupo Fertiberia; Sue Taylor,  Business Development director de Bartholomews; Colin Burton, director of Fertilisers de Bartholomews; Clement Knockaert, Product manager de  Grupo  Fertiberia; Andrew Stilwell, agronomist de Bartholomews; Megan Powell y Agricultural technologist de Marks and Spencer, recibiendo el primer cargamento de Impact Zero llega a Southampton.

Marks & Spencer usará fertilizantes sostenibles de Fertiberia en sus granjas lecheras

Serán los "Impact Zero" pues pretende avanzar hacia la descarbonización. Grupo Fertiberia y Solex ponen en marcha un proyecto para avanzar en sostenibilidad

Planta de biogás.

Un informe de PwC y Fundación Naturgy manifiesta las barreras para el desarrollo del biometano en España

Habla de trabas legales, económicas y fiscales. La primera planta de biogás agroindustrial de Andalucía echa a andar en Campillos

Suscripción
  • Iniciar sesión
  • Registro
  • Newsletters
  • Notificaciones
  • PDF interactivo
  • Club del suscriptor
Publicaciones
  • Diario de Cádiz
  • Diario de Jerez
  • Europa Sur
  • Diario de Sevilla
  • Huelva Información
  • El Día Córdoba
  • Granada Hoy
  • Diario de Almería
  • Jaén Hoy
Canales
  • Salud y bienestar
  • Medio ambiente
  • De compras
  • Con cuchillo y tenedor
  • Motor
  • El circuito
  • Wappíssima
Redes sociales
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Flipboard
  • Whatsapp
  • Telegram
Website
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Configuración de privacidad
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • RSS
Difusión controlada por OJDinteractiva

© Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla

JOLY DIGITAL, S.L. realiza una reserva expresa de las reproducciones y usos de las obras y otras prestaciones accesibles desde este sitio web a medios de lectura mecánica u otros medios que resulten adecuados a tal fin de conformidad con el artículo 67.3 del Real Decreto - ley 24/2021, de 2 de noviembre