epidemia gripe
Salimos y saldremos
Un repaso a la historia epidemiológica de Jerez, una ciudad que ha sido capaz de superar desde el siglo XIV la peste, las tercianas y cuartanas, la fiebre amarilla, el cólera y la gripe. Entre las enseñanzas, que los virus no distinguen de clases sociales, que el aislamiento siempre fue una medida esencial y que los sanitarios siempre estuvieron a su suerte.
Peligra la gran regata de veleros prevista para el mes de julio
Los barcos estaban en Cádiz entre el 9 y el 12 del mes. En estos eventos la concentración de público es siempre masiva.
Efectos del coronavirus en Granada: suspendido el congreso internacional de inteligencia artificial
El 'Souch Tech Week', que se iba a celebrar el 11 y 12 de marzo, ha decidido aplazar su celebración ante la dificultad de asistencia de ponentes. la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) suspende un encuentro internacional sobre economía circular.
La gripe A incide de manera especial en la población en edad pediátrica
Los centros de salud de la capital dejan constancia del elevado número de consultas por esta circunstancia.
Más de la mitad de las urgencias infantiles son por cuadros de gripe
La tasa de incidencia del virus sigue aumentando alcanzando los 98,44 casos por 100.000.
El Juan Ramón refuerza sus recursos ante el inicio de la campaña de gripe
El director-gerente del hospital, Antonio León, anunció ayer el comienzo de la temporada alta de frecuentación de pacientes.
La buena climatología ha propiciado una incidencia de la gripe prácticamente testimonial
Sólo se han notificado hasta ahora casos sospechosos y aún no se ha aislado ningún virus.