exportaciones
Las exportaciones gaditanas suben un 19,7% hasta septiembre
El valor de los productos vendidos a otros mercados desde enero llega hasta los 5.453 millones y supone el segundo mayor incremento de Andalucía.
Estados Unidos: el principal socio comercial de Andalucía tras la Unión Europea
EEUU es el sexto mercado más importante para las exportaciones andaluzas y el primero
no europeo. Combustibles y productos agroalimentarios suponen los principales productos.
Andalucía, la que más aporta al crecimiento exportador
La comunidad andaluza cierra el mejor periodo enero-julio de su historia al exportar casi 20.000 millones de euros.
Las exportaciones crecen en Sevilla casi un 10% entre enero y agosto
La provincia exporta principalmente aeronaves y vehículos espaciales, aceite de oliva y conservas de verdura y fruta.
La Junta llama a diversificar las exportaciones ante las tensiones comerciales
Lina Galvez aconseja a las empresas en la inauguración del IMEX que se apoyen en Extenda para compensar la caída de exportaciones en algunos países con más presencia en otros.
Gabriel Cabello: “Los aranceles de Estados Unidos son un reto, no un conflicto”
El presidente de Agro Sevilla considera que es fundamental el recurso de la UE ante la OMC. Asegura que la cooperativa ya está en equilibrio y dice que la receta del éxito es el sentido común y el trabajo.
Venta de productos frescos a USA
La nueva regulación de la FDA, desafío y oportunidad para los productores andaluces.
Las exportaciones andaluzas logran “un nuevo récord” con 19.775 millones
La comunidad aumenta las ventas al exterior en un 9,3% hasta julio y duplica las cifras registradas a nivel nacional. Huelva y Cádiz son las provincias que más crecen en este área.
Las exportaciones de la provincia logran 3.497 millones en el primer semestre
Los datos suponen un crecimiento del 10,3% con respecto al mismo periodo del año pasado. Francia, Marruecos y Reino Unido, entre los principales receptores de las exportaciones gaditanas.
La argumentación sobre los aranceles a la aceituna negra se conocerá en agosto
La Comisión de Comercio Internacional comunica su decisión y puntos de vista al Departamento de Comercio pero no los hace públicos. Ahora se inicia el proceso de redacción del texto, que culminará el próximo mes.