Hermandad del Gran Poder
El mundo discreto y auténtico de Antonio Ríos, el gran devoto del Gran Poder
Esta noche recibirá la medalla de oro de la Hermandad del Gran Poder. Ocupó el cargo de hermano mayor durante ocho años y fue presidente del Consejo en los 90. El último carismático.
Antonio Ríos, Medalla de Oro del Gran Poder por aclamación
La entrega de la presea será el jueves 7 de julio a las 20:30. El Gran Poder propone otorgar la Medalla de Oro a Antonio Ríos.
El cardenal Semeraro visita al Gran Poder acompañado por monseñor Saiz
Rezó ante el Señor de Sevilla y dejó su firma en el libro de honor.
Pablo d´Ors ofrece una conferencia el próximo martes 17 de mayo en el Gran Poder
El sacerdote y escritor pronunciará la ponencia Biografía de la Luz: Una lectura mística del Evangelio. La mística del Evangelio
.
El Gran Poder propone otorgar la Medalla de Oro a Antonio Ríos
Este cofrade ha sido hermano mayor durante 8 años y ocupó la presidencia del Consejo de Hermandades.
Así vivió Sevilla la Madrugá de emoción en la Campana
La luna de Parasceve fue testigo de una de las noches más esperadas del año. En el inicio de la Carrera Oficial se viven momentos de gran emoción con la llegada de las seis cofradías de la Madrugada: tres de ruán y tres de capa. Diario de Sevilla les ofrece los mejores momentos de la entrada en la Campana, con resúmenes de cinco minutos por cada cofradía; el Viernes Santo de 'Madrugá': el Silencio, el Gran Poder, la Macarena, el Calvario, la Esperanza de Triana y los Gitanos. Acceda al canal oficial de El Palquillo para ver toda la retransmisión al completo.

El Gran Poder como reclamo de un vía crucis en Polonia
Este viernes también sonará en este país del este de Europa una marcha dedicada al Señor, compuesta por Marvizón y dirigida por Gutiérrez Juan.
Muere el cofrade José Ignacio Jiménez Esquivias
Fue teniente de hermano mayor del Gran Poder, entre otros cargos. La semana de su vida.
El enorme crecimiento de las cofradías de capa amenaza con desbordar la Madrugada
El hermano mayor de la Macarena habla de 4.000 nazarenos. En Triana la cifra se sitúa en 3.700 y los Gitanos prevé alcanzar los 2.600. La Semana Santa de Sevilla ante su gran transformación.
“El Señor volvió a la basílica, pero se ha quedado en los barrios de la ciudad”
Monseñor Saiz ha presidido por primera vez la función principal de la hermandad. Se ha recuperado la procesión con el Santísimo por la Plaza de San Lorenzo.