Hipotecas
Más de 20.000 hipotecas en Almería podrían verse beneficiadas por la devolución del IRPH
Jueces españoles se mantienen a la espera de que el Tribunal de Justicia de la UE declare nulo este índice en próximas fechas. . Almería cuenta con una plataforma de afectados por el IRPH para aglutinar los casos de la provincia y tener una posición de mayor fuerza al reclamar.
El coste del alquiler monopoliza los desahucios frente a la hipoteca
Supone el 83% de los casos atendidos por el Ayuntamiento en 2018. La gestión municipal evita casi la mitad de los casos.
Las hipotecas se encarecen en febrero en 46 euros en Andalucía
Aunque el euríbor volvió a cerrar en negativo febrero, estas subidas se explican porque este parámetro a doce meses, volvió a subir el mes pasado.
Las hipotecas para comprar viviendas en Málaga alcanzan su mayor volumen en ocho años
El año pasado se suscribieron en Málaga 18.432 créditos por un importe total de 2.436 millones de euros. Es la cuarta provincia española con más movimiento en las entidades bancarias.
La hipoteca media de una vivienda en Andalucía supera los 100.000 euros por primera vez desde 2011
En 2018 se formalizan 65.431 operaciones, un 8,6% más que en 2017. Es el cuarto ejercicio de crecimiento consecutivo pero las cifras están muy lejos de las más de 250.000 operaciones de 2007, a un coste medio de 126.000 euros.
Un juzgado de San Fernando paraliza una ejecución hipotecaria
BBVA Valora contabiliza 125.000 consultas al mes
Esta herramienta, que calcula el valor de una vivienda y estima las condiciones de la hipoteca, está detrás de uno de cada tres contratos hipotecarios realizados en la entidad bancaria.
La hipoteca media para comprar una vivienda en Málaga sube hasta los 132.000 euros
Entre enero y noviembre se han suscrito en Málaga 17.340 pólizas, un 10,5% más. Es la cuarta provincia española con mayor movimiento tras Madrid, Barcelona y Valencia.
La nueva ley hipotecaria: 12 cuotas impagadas para el desahucio
El cliente podrá subrogar sin costes y libremente su hipoteca.
El TS fija que el banco pague intereses por cláusulas abusivas desde la firma
Según el Tribunal Supremo, la situación denunciada podría equipararse al "enriquecimiento injusto".