huelva de ayer a hoy
Huelva de ayer a hoy
Un destino artístico para reciclar los árboles caídos por la borrasca 'Bernard'
Algo más que biomasa. El final debería ser un fin social, para ONG’s que lo conviertan en objetos de arte; incluso para decorar algunos espacios como El Conquero.
Huelva de ayer a hoy
Epitafio para la Palmera
Un holograma hasta ser repuesta Si va a tardar la llegada de otra y ahora que estamos con las luces navideñas, un holograma sería un recuerdo en estos días que la haría permanente. La Feria, en la plaza del antiguo Mercado del Carmen de Huelva.
Huelva de ayer a hoy

La procesión Mariana Jubilar de 2025 será una oportunidad más para unirnos con la provincia
Un año que será signo de renacimiento, de esperanza y confianza para la diócesis de Huelva.
Huelva de ayer a hoy
Una escultura de Gertrude V. Whitney que la recuerde en la Punta del Sebo
Homenaje a la artista. La vinculación al espacio del Monumento a Colón es una realidad que va más allá de la propia obra, nos acerca a la admiración por una mujer de vanguardia.
Huelva de ayer a hoy
El Colón de Whitney y el de Vázquez Díaz
El pintor nervense siempre quiso hacer junto a su esposa un monumento a Colón y a los Pinzones, cuyos bocetos acabarán en las paredes del monasterio de La Rábida en sus frescos.
Huelva de ayer a hoy
Cien años, nuevo homenaje a Mackay y Macdonald
Se cumple un siglo desde que se descubriera el rótulo con sus nombres en la calle Montrocal, cuando hoy se reconoce el valor de sus viviendas en el patrimonio local. La Feria, en la plaza del antiguo Mercado del Carmen de Huelva.
Huelva de ayer a hoy
La Feria, en la plaza del antiguo Mercado del Carmen de Huelva
Se quedó viejo, pero tenía su propio encanto, hoy se vive en el nuevo.
Huelva de ayer a hoy
El desaparecido mesón de la calle Hernán Cortés
La calleja del Duende servía de tránsito a mucho movimiento, pegada a la renombrada calle de los ricos, era más desenfadada camino del mercado con su café cantante y luego el mesón.
Huelva de ayer a hoy
Reivindicar La Placeta como lugar neurálgico de la ciudad de Huelva
Se hace necesaria la instalación de una señal que muestre su nombre y marque este lugar como punto histórico entre la ciudad y los muelles, ganado hoy para disfrute del peatón.
Huelva de ayer a hoy
La Virgen de la Cinta y su devoción en Huelva y su provincia
La leyenda comienza con el zapatero onubense Juan Antonio que viniendo de Gibraleón siente un dolor y se ata una cinta. La Diputación Provincial es hermana mayor honoraria desde hace cien años.