Iglesias de Sevilla
Capilla del Rosario
Comparte espacio desde los noventa con el Teatro Maestranza, al que está adosada.
Iglesia de San Vicente
Las hermandades de las Siete Palabras y las Penas tienen en ella su sede canónica.
Capilla del Dulce Nombre de Jesús
Está edificada sobre los Baños de la Reina Mora, que funcionaba como lugar de acogida de mujeres.
Iglesia de San Gonzalo
La Hermandad de San Gonzalo es la protagonista de esta iglesia.
Iglesia de San Andrés
El pintor Juan de Valdés Leal fue enterrado en 1690 en este templo, construido en el siglo XIV. Las iglesias de Sevilla que protagonizan la Semana Santa.
Iglesia de Santa Genoveva
Su retablo mayor, procedente de la Hermandad de la Alegría, es de finales del siglo XVII de estilo rococó.
Iglesia de Santiago
Circulan leyendas en torno a su origen desconocido y teóricamente fechado en tiempos de Fernando III.
Iglesia de San Ignacio de Loyola
Es de estilo moderno, tiene planta rectangular y se modificó por necesidades cofradieras.
Iglesia de San Juan de la Palma
Fue edificada sobre una antigua mezquita a finales del siglo XIV, pero en el XVIII la transformaron.
Capilla de la Estrella
Fue construida en los años setenta ante el crecimiento de la Hermandad de la Estrella.