Imibic
“Hay que evitar que el talento que hay en Córdoba se vaya, pero para eso necesitamos recursos”
El internista y catedrático acaba de ponerse al frente del instituto con los objetivos de potenciar la innovación y la traslación para que el paciente se beneficie de las investigaciones lo antes posible.
El Reina Sofía y el Imibic lideran los ensayos clínicos en Andalucía en enfermedades inflamatorias de la piel
Los dermatólogos multiplican por cinco los estudios centrados en el tratamiento de patologías como la dermatitis atópica moderada, psoriasis y urticaria crónica espontánea.
Juan Moreno y Oriol Rangel ganan los premios de investigación del Imibic
Los estudios versan sobre el abordaje de la enfermedad renal y la predicción de la diabetes mellitus.
El consejo rector del Imibic nombra director científico al catedrático Pablo Pérez Martínez
El catedrático señala que su misión será la de que la investigación biomédica siga siendo un motor de desarrollo en Córdoba.
Investigadores del Imibic descubren nuevos tratamientos para tratar la pérdida de células renales
Descubren que el tratamiento con curcumina, un potente antioxidante natural, es capaz de disminuir un nuevo tipo de muerte celular denominado ferroptosis.
Expertos exponen en Córdoba los avances informáticos aplicados a la medicina
La X Edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores recoge más de 100 obras científicas
El encuentro reúne en el Imibic a más de 240 jóvenes que asisten a un total de 30 comunicaciones orales y 73 comunicaciones gráficas.

'Mindfulness' para combatir el estrés en los médicos de familia
Un ensayo clínico del Imibic ahonda en los síntomas de agotamiento de los profesionales de la salud.
Investigadores del Imibic describen el rejuvenecimiento de las células madre
José Manuel Quesada lidera el estudio que abre vías contra el envejecimiento.
Un investigador del Imibic recibe un premio internacional por un estudio de medicina reproductiva
El profesor Tena-Sempere es el primer investigador español galardonado que desarrolla su actividad científica en España.