Instituto de Estadística y Cartografía
28-F
El cambio femenino protagoniza las últimas cuatro décadas de autonomía
La incorporación al mercado laboral de las mujeres marca el cambio experimentado por la mayor parte de una población que vive más, estudia más y trabaja más que nunca.
Demografía
¿La gente se sigue marchando de Córdoba? Cae la emigración a otras regiones y aumenta la huida al extranjero
Más de 233.000 cordobeses residen fuera de la provincia; Cataluña continúa siendo el principal destino, seguido de Madrid. Casi nueve de cada diez personas consideran que Córdoba ofrece pocas o ninguna posibilidad para encontrar empleo. Córdoba apostará por impulsar la vivienda en alquiler para dar solución a la demanda de nueva construcción. .
Población
Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía en el segundo trimestre de 2022
La comunidad registró un descenso de los nacimientos y un aumento de las defunciones entre abril y junio del año pasado con respecto a 2021. Los matrimonios crecieron casi en un 45%. Andalucía encadena su cuarto año de crecimiento natural negativo de la población.
Sociedad
Las defunciones aumentaron un 1,1% en Andalucía en 2021
Las enfermedades del sistema circulatorio, los tumores y ciertas enfermedades infecciosas fueron las principales causas de decesos. La mortalidad disminuyó un 8,7% en España en 2021.
Huelva
Huelva es la segunda capital que aprueba en Pleno la denominación de sus asentamientos
Entra a formar parte del Inventario Toponímico de Asentamientos de la Comunidad de Andalucía (Itaca) elaborado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
habitantes
Descubre cuáles son los pueblos con menos habitantes de Granada
Algunos de los pueblos de Granada son los que tienen menos habitantes censados de Andalucía. Averigua si tienes un correcto acento andaluz con este test.
Huelva
Los turistas valoran mal a Huelva pero la visitan más que antes de la pandemia
La Encuesta de Coyuntura señala como puntos a mejorar el sistema de transportes.
IECA
La lista de los nombres más frecuentes en Granada entre los nacidos en 2021
El Instituto de Estadística de Andalucía publica la relación de nombres más elegidos el pasado año.
Educación
Estos son los colegios de Sevilla ganadores del concurso 'Andalucía en un mapa'
El certamen está promovido por el Instituto de Estadística y Cartografía. Dos centros de la capital se han hecho con dos primeros premios y otros tres de la provincia han recibido un accésit.
Vivir
María del Carmen y Manuel, los nombres favoritos en Sevilla
García es el apellido más frecuente tanto en la capital como en la provincia, seguido de Rodríguez, González y Fernández. Entre los nombres con menor edad media -entre los tres y siete años- llama la atención la presencia en la comunidad de Cataleya o Sarayma para niñas y Thiago y Neizan para niños.