Isofotón
El Supremo insiste: los plazos de instrucción son "de obligado cumplimiento"
La doctrina del Alto Tribunal puede afectar a macroprocesos como el de los cursos de formación, los avales de Idea, el caso Isofotón o algunas piezas de los ERE donde se ha planteado la caducidad de las investigaciones. La primera sentencia que habló de los plazos de instrucción avaló la absolución del ex presidente de Murcia Pedro Antonio Sánchez López.
La sentencia del Supremo que puede cambiar el rumbo de las macrocausas
El Alto Tribunal recuerda en una reciente sentencia que los plazos de la instrucción “son de obligado cumplimiento”, no algo voluntario, y superarlos conlleva la nulidad de las actuaciones.
La juez del caso Isofotón estrecha el cerco a los gobiernos de Chaves y Griñán
Reclama acuerdos del consejo de Gobierno en los que participaron, entre otros, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.
El PP advierte de que el caso Isofotón "hunde sus raíces en el PSOE de Málaga"
Se suma a la petición de que ministros socialistas den explicaciones en el Congreso.
Anticorrupción apunta al Gobierno de Griñán en el caso de Isofotón
La juez ha accedido a la petición del Ministerio Público y ha solicitado el acta de una reunión del 3 de julio de 2012 en la que se modificó la propuesta de inversión para conceder un préstamo de 8,3 millones a la empresa malagueña. Griñán no asistía a esta comisión delegada como no lo hace ningún presidente, aseguran las defensas del caso.

El ex presidente de Isofotón asegura que perdió 20 millones con su entrada en la empresa
Ángel Luis Serrano argumenta que "22 millones" que recibieron en avales de la Junta fueron para "pagar las nóminas" de los trabajadores y afirma que los gastos de personal ascendieron en tres años a 100 millones.
La juez de Isofotón aplaza al 21 de diciembre la declaración de los ex consejeros Recio y Ávila
Ese día comparecerán ocho de los 38 investigados que no han podido comparecer entre ayer y hoy.
Suspenden las declaraciones de Isofotón al no poder garantizar la distancia de seguridad por el Covid-19
Había 19 personas en una sala de menos de 50 metros cuadrados.

La interventora general de la Junta fue quien respaldó los avales de Isofotón
Amelia Martínez Sánchez, nombrada a propuesta del PP, fue la consejera de la Cámara de Cuentas responsable del informe que concluyó que no había defectos “formales ni de contenido”.
La Cámara de Cuentas analizó los avales de Isofotón y no apreció "defectos formales ni de contenido"
El órgano fiscalizador realizó el informe del año 2012 de la agencia IDEA cogiendo precisamente como muestra los avales otorgados a la empresa malagueña.