laboral
El acuartelamiento de Camposoto se queda sin comedor
Los problemas con la Seguridad Social de la empresa responsable del catering impiden la prórroga del servicio y dejan "con raciones de campaña" a más de 800 alumnos. Más de una quincena de trabajadores afectados se han concentrado a las puertas del centro.
Las limpiadoras de los colegios se concentran a las puertas de Alcaldía
Reclaman al Ayuntamiento que garantice el cobro de sus nóminas.
La incapacidad que se da y se quita varias veces en siete meses
Una mujer con cáncer de mama pasó de tener una absoluta a perderla, recibir después una total tras un recurso y en menos de 60 días el INSS se desdice y vuelve a quitársela. La afectada pidió su reincorporación como comercial a su puesto de trabajo pero un reconocimiento médico de su empresa la calificó como no apta.
Las limpiadoras de los colegios y de las instalaciones municipales denuncian el impago de la nómina
El colectivo plantea movilizaciones.
La tasa de empleabilidad de los menores de 25 años continúa en descenso en Córdoba
El 28% de las mujeres jóvenes de la provincia en activo están en paro.
Casi el 70% de los andaluces a media jornada quieren trabajar más horas
Es la comunidad donde hay más personas a tiempo parcial que desean las ocho horas: 335.500. En España hay un 52% que le gustaría emplearse más tiempo, 20 puntos menos que en la región.
El Sercla evita 20 huelgas en el primer semestre del año y recuperar 118.720 horas de trabajo
La provincia de Cádiz está 10 puntos por encima de la media andaluza en la cifra de acuerdos laborales.
El convenio colectivo de la madera resucita tras seis años en el limbo
FICA-UGT y la CEC acuerdan retomar la negociación del convenio provincial de la madera, aparacado desde 2013. El sector agrupa a unos 2.000 trabajadores, entre ellos los toneleros de Jerez, con los salarios congelados desde hace seis años.
El Santander reduce los afectados por el ERE a 3.223 y mejora las condiciones de salida
Principio de acuerdo entre los sindicatos y el banco. La entidad ofrece prejubilaciones con el 80% del salario a los empleados de entre 59 y 61 años. Se mejoran las indemnizaciones para los mayores de 55, hay una prima adicional para los de entre 50 y 54 y se les da 40 días por año trabajado a los menores de 49.
La provincia de Cádiz es la segunda de toda Andalucía en la realización de horas extras
El informe trimestral elaborado por Comisiones Obreras revela que los gaditanos hacen 77.710 de más en sus trabajos, de las cuales 22.307 no son remuneradas.