Literatura Granada
El Centro Lorca de Granada revisa el "boom" de la literatura femenina con Mariana Enríquez
Se celebrará en la Sala Talleres del centro lorquiano con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
Pepa Merlo saca a la luz las poetas olvidadas de la primera mitad del XX
La investigadora presentará en Granada el próximo día 22 su nueva antología de voces femeninas de la primera mitad del XX.
"Estos libros de Marwan o Defreds son una bazofia; es una moda que pasará"
El escritor granadino celebra los pequeñas milagros que acontecen en el día a día en su nuevo poemario, 'Un cielo sin salida', donde recuerda su juventud.
En la mente de escritores granadinos por el Día del Libro
Hablamos con varios autores sobre su proceso creativo, los temas o motivos que les llevan a crear y temas de actualidad como la cultura de lo gratis o la decisión de no abrir librerías durante la crisis.
Lecturas de poetas granadinos, colecciones gratis y catálogos online: así celebrará la Diputación el Día del Libro
La institución pondrá a disposición del público títulos como 'De la república al exilio. Cultura y política en Granada. 1931-1939' y catálogos de exposiciones tan interesantes como 'Fulgor y castigo de Hermenegildo Lanz'.
"La humanidad ha demostrado a través de la historia no tener dos dedos de luces"
El escritor granadino publica un poema inédito, 'Las calles vacías', en mitad de la crisis sanitaria. Hablamos con él sobre la pandemia, el virus de la soledad, las noticias falsas y su generación.
Rafael Guillén recita el poema inédito 'Las calles vacías', escrito durante el confinamiento
El autor granadino, Premio Nacional de Literatura, ha publicado en internet unos nuevos versos a propósito de la crisis del coronavirus.
Dan igual las circunstancias
La alerta sanitaria nos ha robado nuestros lugares favoritos, esas calles y parques, pero no todo es pérdida: el desastre puede ser el nido de una vida más amorosa.
El coronavirus arrasa con la cultura en Granada: consecuencias económicas nefastas y adiós a grandes citas
Museos, salas, teatros, auditorios y cines dejan de programar en unas de las épocas más fructíferas para el sector.
Herminia Luque gana el Premio Edhasa con una novela sobre el exilio de Isabel II en París
La escritora granadina, según el jurado, "brinda a través de una mirada insólita y crepuscular una aproximación a la figura histórica de la reina".