Magallanes
LA BARET. CANCIONES DE TABERNA Y RELATOS DE ULTRAMAR | Crítica de Teatro
Las mujeres dan la vuelta al mundo
I Vuelta al mundo
El buque Elcano atraviesa el Pacífico 500 años después de Magallanes
El buque escuela está consiguiendo reproducir esa circunnavegación y, aunque sus 230 tripulantes no pueden bajar del barco para conmemorar los distintos hitos de Magallanes-Elcano, mantienen las ganas casi intactas.
Festival de Cine de Sevilla
Los mares inexplorados
El onubense Manuel H. Martín presenta este domingo 'El viaje más largo', un ambicioso y ameno documental sobre la expedición de Magallanes y Elcano.
FESTIVAL DE CINE DE SEVILLA | SESIÓN ESPECIAL
El viaje: esperanza y condena
Dos películas españolas y una portuguesa nos hablan de la primera circunnavegación de la Tierra, del exilio brasileño de Fernando Pessoa o de la llegada a Sevilla de un grupo de refugiados.
500 años de la Primera Vuelta al Mundo

Los alimentos andaluces en la épica aventura de Magallanes y Elcano
El historiador y archivero en el Archivo General de Indias Antonio Sánchez de Mora recoge en una edición facsímil los productos andaluces que bastimentaron a la Armada de la Especiería durante la gran gesta española de la primera circunnavegación a la Tierra.
Teatro en los Reales Alcázares
Magallanes parte del Alcázar rumbo a las Molucas
Visitar los Reales Alcázares supone, siempre, una subyugante experiencia para los sentidos.
Vivir
Gymkhana de las Lenguas de Magallanes y Elcano, este sábado en Sevilla
Más de 100 niños partirán de la Torre del Oro en un recorrido en el que tendrán
que superar pruebas en diferentes idiomas, de la mano de Aceia y Engranajes Culturales.
Exploradores que cambiaron el rumbo
Ratas y pingüinos en 'La primera vuelta al mundo'
Canal Historia narra en seis capítulos, con estreno este domingo, de la grandiosa gesta de Magallanes y Elcano.
Sevilla
Emulando a Magallanes y Elcano a bordo del Pros
Actos del V Centenario de la Vuelta al Mundo
La expedición de Magallanes y Elcano vuelve a 'zarpar' el 10 de agosto
Sevilla conmemora la partida de los navegantes con actos en Marqués de Contadero, parques y monumentos.