malversación
Gines
El alcalde pide el archivo de “La Pará” y critica las “elucubraciones” de la Guardia Civil
Siempre actuó por indicaciones de los técnicos y convencido de hacerlo legalmente.
Gines
Villalobos pide el archivo del caso de “La Pará”: “Lo arbitrario hubiera sido negar la subvención”
Las ayudas tuvieron un doble control y todos los informes fueron favorables.
El caso de La Pará de Gines
Dos ex diputados provinciales de Hacienda aseguran que confiaban en la tramitación de los técnicos
Uno de los investigados dice que firmaba como "un autómata", como un mero trámite.
El caso de 'la pará ' de Gines
Una jefa de servicio afirma que la excepcionalidad de la subvención la determinaba Presidencia
El jefe del Gabinete de Presidencia de Diputación, Antonio Pradas, señala que a él le llegaban las propuestas preparadas por la jefa de servicio. Villalobos alegó la semana pasada que él no intervenía en la tramitación de subvenciones.
El caso de La Pará de Gines

Villalobos alega ante el juez que no intervenía en la tramitación de las subvenciones
El presidente de la Diputación explica que no puede aportar datos sobre las cuatro ayudas que se investigan porque cada año firma 7.000 resoluciones y gestiona un presupuesto de 400 millones.
Secreto de Sumario
La Pará (judicial) de Villalobos
Las irregularidades detectadas en al organización de La Pará de Gines salpican a la Diputación y podrían incluso convertirse en un “mini ERE” sobre el uso de las “subvenciones excepcionales”.
Cazalla de la Sierra
Dos años de cárcel por malversación para la ex secretaria judicial de Cazalla de la Sierra
Entre 2010 y 2015 realizó transferencias a su cuenta, la de su hijo y a la de tres amigas por un total de 135.847 euros. El tribunal le ha aplicado las atenuantes de dilaciones indebidas reparación parcial del daño al haber devuelto 31.200 euros.
San Juan de Aznalfarache
El alcalde declarará el 23 de marzo como investigado por la "moneda social"
Recoge en el juzgado la querella de Vox por prevaricación y malversación.
Tribunales

La crisis sanitaria retrasa otra vez el inicio de la vista del caso ‘Poniente’
Siete acusados y dos abogados con Covid-19 obligan a los magistrados a suspender el juicio. Será el próximo 26 de enero cuando vuelva a retomarse el proceso en el palacio de exposiciones y congresos de Aguadulce.
Tribunales
Suspendida la primera sesión de juicio del caso 'Poniente' por los contagios por Covid-19 de siete acusados
En total, no han comparecido 14 personas, entre ellas 11 investigados y tres abogados, por diferentes causas.