Medio Ambiente Córdoba

Galería gráfica

Así es la III Feria de las Orquídeas de Córdoba, en fotografías

El Real Jardín Botánico de Córdoba, con la colaboración con la Sociedad de Amigos del Jardín y la Red de Trueque de Córdoba, ha inaugurado la III Feria de Orquídeas y Plantas de Colección, que se celebra este fin de semana. Las jornadas regresan con la presencia de una docena de viveristas, que se desplazan a Córdoba de todo el país con plantas como orquídeas, bulbosas, begonias, flores del aire, cactus, plantas tropicales o musgos. Todos los detalles de la III Feria de las Orquídeas en el Jardín Botánico de Córdoba. Las curiosidades de los árboles de Córdoba: desde provocar borracheras hasta dar frutos narcóticos.

Medio Ambiente

Plantan un nuevo ginkgo en Córdoba por el aniversario del accidente de Fukushima, en imágenes

Con pancartas en contar de la ampliación del centro de almacenamiento de residuos radiactivos El Cabril, la Asamblea Antinuclear de Córdoba ha conmemorado este viernes el aniversario de la catástrofe nuclear de Fukushima con la ya tradicional plantación de un ginkgo -árbol de los cuarenta escudos o nogal del Japón- para continuar formando El Bosque de Fukushima, que cuenta ya con 11 árboles, uno por cada año transcurrido desde el accidente. El acto ha tenido lugar en la zona conocida como Jardines del Rocío (calle José Luis Villegas Zea), frente al Centro de Arte Contemporáneo, en el Parque de Miraflores de Córdoba.. Las curiosidades de los árboles de Córdoba: desde provocar borracheras hasta dar frutos narcóticos. Los árboles de Córdoba: El CSIC cataloga más de 60 especies diferentes que conviven en la provincia.

Medio Ambiente

Las curiosidades de los árboles de Córdoba: desde provocar borracheras hasta dar frutos narcóticos

Desde naranjos agrios, los mayoritarios en la capital, hasta palmitos o higueras, cada especie tiene particularidades y sus frutos, semillas o madera son usados con distintos fines. Los árboles de Córdoba: El CSIC cataloga más de 60 especies diferentes que conviven en la provincia. Una morera talada en la carretera de Trassierra de Córdoba estaba catalogada como "árbol singular".

Medio Ambiente

Los árboles de Córdoba: El CSIC cataloga más de 60 especies diferentes que conviven en la provincia

La calidez de la cuenca del Guadalquivir propicia especies adaptadas a un clima en general seco. En la ciudad hay más de 81.000 árboles, siendo el naranjo agrio el más común. Las curiosidades de los árboles de Córdoba: desde provocar borracheras hasta dar frutos narcóticos. Una morera talada en la carretera de Trassierra de Córdoba estaba catalogada como "árbol singular".