Medio Ambiente Granada

Poniente de Granada: sueltan truchas arcoíris en Loja y Riofrío para contrarrestar la presión de su pesca
Este evento se produce dos veces por semana en los cotos que el Ayuntamiento de Loja tiene por concesión de la Junta y sirven para repoblar la especie.

El PP advierte del "peligro" en los cauces de los ríos que atraviesan Granada: Darro, Beiro y Monachil
La concejal Eva Martín acusa al equipo de gobierno de dejadez y falta de limpieza.

Granada recibe 3,2 millones de Europa para construir cinco parques de borde, entre ellos el lago artificial
La Azulejera, el lago junto al Florío o una zona verde entre Hipercor y Chana, entre los proyectos a desarrollar. El Ayuntamiento acometerá la urbanización y adaptación a zona verde de espacios en cuatro distritos. .
Selvicultores de Andalucía oriental se unen en una asociación, con sede en Huéscar, para impulsar la gestión sostenible de la propiedad forestar
En la actualidad cuenta con 44 propietarios, que representan unas 24.000 hectáreas de terreno.
Granada actualiza su ordenanza de limpieza e incluirá como sanción no limpiar los orines de los perros
La ordenanza actual es de 2010 y hay que adaptarla a la nueva legislación europea y nacional. Se obliga a crear una red de puntos limpios suficientes o a implantar el contenedor marrón. En paralelo a la nueva adjudicación del servicio .
Granada tendrá un "sumidero" de CO2 para contrarrestar las emisiones de las empresas hosteleras de la ciudad
La plantación de 7.000 árboles en una parcela cedida por el Ayuntamiento a la Federación de Hostelería servirá para contrarrestar las 400 toneladas de dióxido de carbono que estas empresas emiten en la ciudad.
El encarecimiento del asfalto obliga a revisar todo el plan de arreglo de calles de Granada
El Ayuntamiento busca alternativas para incrementar el presupuesto. Nuevo asfalto para cinco distritos.
Fotos: así fue el desfile de ropa reciclada organizado por el Ayuntamiento de Granada
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada y la empresa Inagra organizó ayer un desfile de prendas confeccionadas con materiales de reciclaje para celebrar el Día Internacional del Reciclaje, todo ello con la colaboración de los alumnos de Diseño de Moda de la Escuela de Arte José de Val del Omar de Granada (EAG). El desfile, que tuvo lugar en el patio del Ayuntamiento granadino, supone una original iniciativa para llamar la atención de los ciudadanos sobre la importancia del reciclaje y la reutilización de la ropa. Estilismo confeccionado con prendas en desuso como un pantalón de chándal, vaqueros o plástico de embalar, junto otros realizados con cintas de balizamiento y redes para las obras de construcción o incluso prendas diseñadas con cartones de huevos y de embalajes, son algunos de los múltiples materiales reutilizados en esta “original colección”, diseñada y confeccionada por los alumnos de EAG.
La cooperativa granadina Covirán recicló en 2021 un total de 1.842 toneladas de materia, su récord histórico
La cadena de supermercados recopiló para su tratamiento y posterior reutilización 1.842 toneladas de cartón, plástico, palets, chatarra y restos cárnicos.
Granada tendrá que triplicar la recogida selectiva para cumplir con la nueva Ley de Residuos
La nueva norma impone una nueva recogida selectiva de los residuos orgánicos a partir de julio y establece un nuevo impuesto a partir de enero, que supondrá otros 11,7 millones de euros para los municipios.