memoria histórica
La retirada de símbolos franquistas en espacios públicos llega al Senado
Un senador de Compromís reclama que el Senado pregunte al Ayuntamiento si va a cumplir con la Ley de Memoria Histórica.

La exhumación de represaliados en el cementerio de San José alcanza una nueva fase
El martes 2 de marzo comienzan los trabajos para localizar 24 sepulturas colectivas de víctimas de la represión franquista.
La Asamblea de Melilla aprueba retirar la estatua de Franco
La propuesta sale adelante con los votos de PSOE, CPM, Cs y el ex líder de Vox. El PP se abstiene porque el problema de los melillenses "es la crisis sanitaria y no una estatua".
La familia insiste: “Utrera Molina no recibió la medalla de Sevilla por franquista”
“La Memoria Histórica prevé retirar escudos y placas, no medallas”. . La Diputación "soslaya alegremente" la legalidad.
La Diputación retiró la medalla a Utrera Molina por “legalidad imperativa”
“La Ley de Memoria Histórica es jerárquicamente superior al Reglamento de Honores de la Diputación”. . Recurre la decisión del TSJA de anular la retirada de la Medalla de Oro al ex ministro franquista.
Demetrio Mateo, el carnavalero que murió en un gulag ruso
El historiador Moisés Camacho rescata la memoria del director de coros de Cañamaque como ‘Los Pelotaris’ o 'Las Flores'.
Piden una sanción para Urbanismo por no dar información sobre la antigua comisaría de la Gavidia
El Consejo de la Transparencia y Protección de Datos de Andalucía estimó parcialmente una reclamación en la que instaba al Ayuntamiento a ofrecer información a la plataforma para la defensa de una Gavidia pública.
Piden una recogida de ADN en los pueblos de Sevilla para los trabajos en Pico Reja
Una asociación memorialista solicita que se tomen muestras a familiares para identificar a los represaliados de la fosa.
“Hubo muchas víctimas de la Guerra Civil que antes fueron verdugos”
Este historiador escéptico con la ‘memoria’ y que huye de toda militancia ha realizado importantes estudios para comprender la evolución de las élites políticas sevillanas durante el convulso siglo XX.
El cementerio de Cádiz estará totalmente vacío en mayo de 2023
El Ayuntamiento espera "tirar la valla" del camposanto al final del actual mandato. Se aceleran los trabajos de exhumación de los restos que descansan bajo tierra.