Murillo
Inauguración de la exposición 'Barroco. Colección CajaSol'
Los maestros del barroco se reúnen en Granada
La Fundación CajaSol exhibe desde hoy los tesoros de su colección pictórica, obras de Murillo, Zurbarán, Juan de Valdés Leal y Alonso Cano, en el Centro cultural CajaGranada.
Ronda
Escolares rondeños ‘compran’ un Murillo
Alumnos del colegio Juan de la Rosa se acercaron a la pintura con una obra original.
Arte
Llega al Museo de Málaga la exposición divulgativa sobre Murillo
La muestra se inaugura este jueves y podrá verse en la Aduana hasta el 3 de marzo.
Planes con niños
Vuelve el Murillo más familiar con una visita teatralizada al Hospital de la Caridad de Sevilla
Historia y teatro se mezclan en esta actividad donde grandes y pequeños se convertirán en los protagonistas de los cuadros de Murillo a través de divertidos juegos.
Arte
‘Murillo excelentísimo’ llena las salas del Museo de Bellas Artes de Córdoba
La exposición celebra el cuarto centenario del nacimiento del pintor sevillano del Barroco. Se mantendrá accesible al público, junto a 'La estela de Murillo, hasta el 20 de enero.
Exposiciones
Una longevidad muy bien llevada
El Museo de Bellas Artes de Bilbao celebra sus 110 años de vida con una muestra que reordena sus fondos por temas y que ha contado con el escritor Kirmen Uribe como comisario.
Murillo en la Catedral de Sevilla | Crítica
Luz de Trento
En 'Murillo en la Catedral de Sevilla' sus autores abordan una minuciosa datación de la obra murillesca conservada en el templo.
Arte
Isbilya abre el curso con un catálogo de obras maestras
Piezas de La Roldana, Murillo, Zurbarán y Luca Giordano sobresalen en la subasta de otoño de la firma que dirige José Muñoz, que potencia su sección de arte contemporáneo.
Gastronomía
De tapas con Murillo
El pintor sevillano recibe en su 400 aniversario un homenaje que recuerda los platos de su época.
MURILLO CERCANO. MIRADAS CRUZADAS | Crítica

El discurso de las imágenes
Los grandes lienzos que pintó Murillo para La Caridad constan como 'jeroglíficos': no en vano, son imágenes sagradas, 'ieros', llamadas a quedar grabadas, 'glifos', no ya en la piedra sino en la memoria.