OMS
El tabaco multiplica el riesgo de fallecer por coronavirus
Varias asociaciones inciden en los beneficios para la salud que supone dejar de consumir tabaco y nicotina en tiempos de COVID-19. Los espacios públicos libres de humo y de aerosoles han de ser una de las medidas imprescindibles para el control de la pandemia.
Las otras epidemias en el año del coronavirus
El experto en virus José Miguel Cisneros explica en qué punto se encuentran algunas enfermedades infecciosas que han pasado a un segundo plano por la actual pandemia.
La variante india del coronavirus está en 26 países europeos y en algunos ya hay transmisión comunitaria
La OMS advierte de que puede extenderse rápidamente y desplazar a la británica como dominante en el continente. Las muertes globales por la pandemia podrían triplicar las registradas oficialmente.

Las muertes globales por la pandemia podrían triplicar las registradas oficialmente
La OMS estima que los decesos en Europa se habrían situado entre 1,1 y 1,2 millones, es decir, el doble de las 600.000 muertes reportadas. El año pasado hubo tres millones de muertes adicionales en el mundo, sólo 1,8 millones de ellas atribuidas directamente a la Covid-19 hasta diciembre.
El elevado riesgo de muerte que tiene trabajar más de 55 horas a la semana
El número de infartos entre personas con largas jornadas laborales se ha incrementado un 42%, estimando la OMS y la OIT que en 2016 murieron 398.000 personas de un derrame cerebral y 347.000 de una enfermedad cardíaca por haber trabajado al menos 55 horas por semana. La situación podría empeorar con la pandemia y el aumento del teletrabajo.
La OMS advierte: dejar las mascarillas no sólo depende del nivel de vacunación nacional
La OMS considera ahora "preocupante" la variante identificada en India
Es la cuarta variante que alcanza ese estatus, tras las británica, sudafricana y brasileña. La variante india tiene tres sublinajes y es más transmisible y resistente a la vacuna. Un informe independiente encargado por la OMS asegura que la pandemia se podría haber evitado. Sanidad vigila 11 variantes del coronavirus y le preocupa que la británica retroceda.
La OMS aprueba el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm
Es la sexta vacuna que autoriza el organismo. Constata que cumple los criterios de seguridad, eficacia y seguridad requeridos.
La pandemia supera los 150 millones de contagios en el mundo, con 3,1 millones de muertes
En un solo día se han registrado casi 900.000 contagios, casi 400.000 de ellos en India. Los casos siguen en ascenso desde hace nueve semanas y ya están en niveles récord.
El coronavirus se aprovecha de la lenta vacunación y entra en su cuarta ola global
Tanto los contagios como los decesos semanales siguen al alza tras el esperanzador descenso de la curva que hubo desde el inicio de 2021 hasta mitad de febrero. Se advierte un descenso en la edad media de los casos más graves y aumenta el número de personas de entre 30 y 60 años que requieren intervenciones de urgencia.