opel
Opel lleva su concesionario a tu casa
Opel lleva los concesionarios a domicilio con su nueva plataforma de venta online Opel Store. A través de ella es posible realizar todo el proceso de compra de sus coches e, incluso, recibir en casa los coches de pruebas. También fijar la recogida y entrega de los coches a domicilio tras sus operaciones de mantenimiento o reparación.
Las pilas de combustible también son para los comerciales
Hyvia ofrece un ecosistema llave en mano basado en la utilización de la pila de combustible: combina tres vehículos con estaciones de servicio de H2, su producción sin emisiones de carbono, mantenimiento y gestión de flotas. Estará operativo antes del verano pero, a no mucho tardar, Hyvia no estará sola: Stellantis se arma para 2024.
Opel saca pecho con una gama ya altamente electrificada
A partir de 2028 la gama de Opel será exclusivamente eléctrica, sin embargo, seis años antes de esa fecha ya cuenta con una oferta muy electrificada que abarca desde el Corsa-e y Mokka-e al Grandland PHEV en cuanto a turismos; mientras toda gama de vehículos comerciales cuenta con versiones eléctricas. Opel Corsa-e, un utilitario eléctrico con genio. Así es y así va el SUV más pequeño de Opel, el Mokka. Opel Grandland, más que un cambio de imagen.
Furgonetas eléctricas de Opel, movilidad y practicidad con cero emisiones
A falta de la comercialización del Vivaro-e Hydrogen, una furgoneta eléctrica con pila de combustible y una autonomía por encima de 400 km, Opel ya cuenta con una gama de industriales de cero emisiones preparada para cualquier reto, especialmente la distribución en la última milla. Las furgonetas de pasajeros de Stellantis, sólo eléctricas.
Así es el formato familiar del Opel Astra
Opel ha desvelado las primeras imágenes y datos sobre el Astra Sports Tourer, la versión familiar de su modelo compacto. Con 4,62 m de longitud, contará con motores entre los 110 y 225 CV, además de prometer un espacio para la carga con soluciones inteligentes.
Cambia la cara, pero su carácter se mantiene. Así es el nuevo Opel Grandland
El Grandland se renueva. Lanzado inicialmente en 2017, el SUV de mayor tamaño de la gama Opel va más allá de perder la X en su nombre: cambia el diseño de su frontal, incorpora algunos elementos de equipamiento que antes no tenía o, en su interior, cuenta con dos pantallas situadas correlativamente. Operación: Cambio de imagen. . Todos los precios del nuevo Grandland.. .
Opel Astra, a la venta desde 22.700 euros con el 1.2 de 130 CV
Opel inicia la comercialización en España de Astra desde 22.500 euros, sin incluir en ese precio los descuentos promocionales. Se trata de una versión con el 1.2 de gasolina de 110 CV; aunque la gama de lanzamiento de este compacto también tendrá otra de 130 CV o un Diesel de la misma potencia. Así es la sexta generación del Astra.
Grandland, una nueva cara para el SUV más grande de Opel
Opel renueva su SUV de 4,48 m de largo. Su principal cambio, al margen de perder la X en su denominación, es formal: estrena el frontal que van asumiendo los coches de la marca desde el lanzamiento del Mokka. También hay novedades en equipamiento. Desde 25.625 euros.
El Ami se trasforma en Opel Rocks-e
Las sinergias en el grupo Stellantis llevan, en este caso, a que el Citroën Ami se transforme en algunos mercados como el alemán, en el que aún no se comercializaba, en el Opel Rocks-e. Con el tiempo veremos si se extiende a otros y ambos vehículos coexisten.
.
Así se producirá la electrificación de Stellantis
Stellantis no sólo ha dado excelentes cifras de negocio en su primer semestre de existencia, con una facturación total de 75,3 millones de euros, con un incremento de un 46 por ciento; y un beneficio operativo de 8,6 millones; sino que también ha trazado la que parece la hora de ruta definitiva hacia la electrificación de sus marcas.