pobreza infantil
España priorizará la lucha contra la pobreza infantil en su presidencia europea
Sánchez y Belarra presentan el Plan de Acción Estatal de la Garantía Infantil Europea. España, tercer país con mayor pobreza infantil.

Aicha, un paso al frente contra la probreza infantil en Sevilla
La joven del Polígono Sur ha sido beneficiaria del programa de CaixaProinfancia, un apoyo gracias al cual hoy es estudiante de Arquitectura.
El nuevo ingreso por la infancia y la inclusión se gestionará en un 95% de forma telemática
La consejera andaluza Rocío Ruiz apuesta por la digitalización frente a la pobreza. El nuevo ingreso para la infancia e inclusión será compatible con el empleo.
España, tercer país con mayor pobreza infantil
Sólo Rumanía y Bulgaria superan a España entre los países con mayor riesgo de exclusión. Uno de cada tres niños vive en España bajo el umbral de la pobreza. Sevilla, una de las tasas más altas en pobreza infantil.
Igualdad imparte un curso en Huelva para fomentar planes locales de infancia y adolescencia
El principal objetivo es evitar situaciones de riesgo, maltrato y pobreza infantil.
Granada tiene 53.000 niños en el umbral de la pobreza
El grupo municipal Podemos-IU presentará en el Pleno una moción para crear un Plan Local que baje la tasa de exclusión en población infantil del 26% al 17%.
La Junta destinará 215.000 euros en ayudas a familias con menores en riesgo de exclusión
En toda Andalucía el presupuesto de este programa es de dos millones de euros.
Sevilla presenta una de las tasas más altas de riesgo de pobreza infantil
Ocupa el puesto número 15 de todas las provincias españolas, con un 38,6% de los menores en esta situación. La media nacional se sitúa diez puntos por debajo.
Huelva tiene una tasa del 40,7% de población infantil en riesgo de pobreza
Una consultora dice que la provincia onubense es el séptimo territorio del país con el peor resultado. La media nacional se sitúa en un 28,7% y la de la región andaluza en un 40,6%.
Las familias en situación de pobreza recibirán hasta 588 euros por hijo a cargo
Hoy entra en vigor la medida aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 8 de marzo. El Gobierno financiará la ayuda con una transferencia del Estado a la Seguridad Social.