UAL
Asempal y el Consejo Social de la UAL forjan alianzas de colaboración para el próximo curso académico
El objetivo es optimizar la generación de empleo en Almería, intensificando la sincronización de las necesidades económicas y sociales de la sociedad almeriense, especialmente del tejido productivo, con la difusión del conocimiento que transfiere la universidad.

Tres estudiantes de la UAL idean unas gafas para ‘dar visión’ a los invidentes
Las personas con visibilidad reducida podrán guiarse por el entorno urbano gracias a ellas.
La UAL se afianza en el ranking ‘THE’ entre las 200 primeras de Europa
El semanario ‘Times Higher Education’ reconoce el buen hacer de la Universidad.

Demuestran la actividad antitumoral del gazpacho
Investigadores de las universidades de Almería y Granada identifican una parón en el crecimiento de células de cáncer de colon tras exponerlas a este alimento.

El 27 de septiembre regresa la ‘Noche Europea de los Investigadores’
Será el octavo año consecutivo que Almería se sume a esta cita simultánea con la ciencia en 250 ciudades europeas. De momento hay confirmadas 85 actividades y la participación de más de 500 investigadores.

Mejoran la fertilidad del suelo con restos vegetales y energía solar
Investigadores de la UAL e Ifapa demuestran que la reutilización de restos orgánicos aportados en solarización crean un suelo más nutrido para el cultivo.

El origen del cooperativismo agrario almeriense tiene un nombre: CASI
La UAL pone el acento en este sistema socioeconómico en uno de sus cursos con motivo del 75 aniversario de esta cooperativa almeriense.
La UAL, en la avanzadilla de la Junta para la futura transformación del agro
El rector y la consejera de Agricultura sientan las bases de la futura Plataforma de Innovación.
La transferencia de conocimiento, protagonista
La Universidad presenta el ‘UAL Transfiere’, un plan de desarrollo de proyectos para las empresas locales.
La UAL analiza y debate sobre el modelo energético hasta el 2030
Una jornada organizada por Ciesol arroja que en 10 años el 85% de la producción energética nacional puede ser renovable. . La cita ha estado enmarcada dentro del ‘Máster en Energía Solar’.