Málaga

Salado subraya la urgencia del tren litoral para vertebrar Málaga: "Hay que ponerse a hacerlo ya"

Francisco Salado, ayer, en la gala del 20 aniversario de 'Málaga Hoy'.

Francisco Salado, ayer, en la gala del 20 aniversario de 'Málaga Hoy'. / JAVIER ALBIÑANA (Málaga)

Infinidad de hechos han sucedido desde que llegase a los quioscos el primer ejemplar de Málaga Hoy hace ahora 20 años. Sucesos que, como no podía ser de otra manera, han quedado inmortalizados en todo este tiempo tanto en papel como la web de la cabecera. También multitud de cambios. Pero, pese a las miles de cosas que han podido modificarse desde los comienzos, siempre se ha mantenido un aspecto: la necesaria función de contrapoder del periodismo. 

De eso mismo habló el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, quien lleva consigo una dilatada trayectoria política. Una trayectoria que, en cierto modo, no se entendería del todo sin el rol que tienen los periódicos, que actúan como "termómetros de la salud de las democracias", jerarquizando, separando lo propagandístico de lo real, "ejerciendo la crítica". Todo un juego de tira y afloja que, por qué no decirlo, hace a políticos y periodistas estar "condenados a entendernos" con un objetivo común: que el ciudadano tenga los mayores recursos en su mano (infraestructuras, información) para poder desenvolverse de manera independiente. 

También hizo Salado un breve balance de la situación de la provincia, sus retos y desafíos. El presidente de la Diputación recordó que "va a ser la provincia más poblada de Andalucía de aquí a una década", por lo que no conviene dejar pasar muchas oportunidades para seguir avanzado.

Dentro de esas oportunidades entran algunas en prácticamente en marcha "como el nuevo hospital ya en marcha por la Junta de Andalucía", pero también otros que parecen eternizarse, como "el tren de la Costa del Sol", cuyo "trazado no hay que hacer a la vez pero hay que ponerse a hacer" para vertebrar toda la provincia; o también "la rebaja del peaje de la autopista mientras se lleva el tren a Marbella, a Algeciras, además de hacia el otro lado: Vélez y Motril". 

En estos 20 años, recordó Salado, Málaga ha tenido tiempo de "convertirse en referente turístico y tecnológico", entre otras muchas cosas. Aunque aún le quedan le quedan retos que abordar en materia de "movilidad, vivienda o recursos hídricos". Pero el avance es caro y los motivos para "ser optimistas a la vez que exigentes están ahí". 

"Cuando volvamos a reunirnos en cinco años, para el 25 aniversario, estaremos comentando que funciona el tren, al menos una de las desaladoras prometidas y se habrá rebajado el peaje. Málaga será la provincia andaluza más prospera y pujante", remató Salado. 

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios